Creció 50% la venta de propiedades en CABA por los créditos UVA
El sector inmobiliario sigue en un sendero de recuperación y julio fue el mejor mes en más de seis años. Todos los datos
La cantidad de escrituras de compraventa de propiedades durante julio en la Ciudad de Buenos Aires volvió a registrar una fuerte suba, al alcanzar 4946 operaciones, es decir, un incremento superior al 47% interanual. Además de esa novedad, destaca el impacto que empieza a generar el crédito hipotecario.
De acuerdo al reporte del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, en el séptimo mes del año, los 4946 actos de escrituras de compraventa alcanzaron un monto total de $ 437.194 millones.
Esto significó que la cantidad total de registro de inmuebles registró una suba de 47,3% respecto del nivel de un año antes, mientras que el monto total de las transacciones realizadas ascendió un 450,4 por ciento.
De acuerdo al reporte mensual de la entidad, en comparación con junio de 2024, los actos escalaron un 16,9% cuando se registraron 4232 escrituras.
El monto medio de los actos fue de $ 88.393.521, es decir, u$s 91.878 de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio. Esto significó un crecimiento de 280,4% en un año en pesos, y en moneda estadounidense subió 10 por ciento.
La aparición del crédito
En julio, precisó el Colegio de Escribanos porteño, se formalizaron 225 escrituras con hipoteca, por lo que la suba en ese sentido es del 41,5% respecto al mismo mes del año pasado y del 95,6% en términos interanuales.
Si bien hacia abril comenzaron a anunciarse las primeras líneas de financiamiento hipotecario por parte de los bancos, la dinámica tarda en verse implementada, tal como vienen señalando distintos actores del sector, en particular por las demoras en retomar las prácticas de aprobaciones.
El salto en las escrituras con hipotecas ratifica lo que se venía anunciando sobre una creciente participación del crédito que, si bien es superior a lo registrado en julio de 2022, con 32 operaciones, está muy lejos de las 1253 alcanzadas en el mismo mes de 2017.
El segundo mejor julio de los últimos 15 años se registró en 2011 con 1038 operaciones, en un recorte de la serie que comenzó en 2009 con 548 escrituras con hipoteca.
El presidente del Colegio, Jorge De Bártolo, señaló que julio "es el mejor mes de los últimos 74 meses y con un leve envión el sector ingresará en más de 5000 operaciones".
"En siete meses, registramos 25.000 escrituras de compraventa, pero todavía queda mucho por recorrer para hablar de años buenos: en 2018 teníamos a esta altura casi 36.000 operaciones acumuladas, en 2007 casi 40.000 y en 1998 -cuando había mucho crédito hipotecario- teníamos más de 42.000", agregó el directivo.
Respecto a las hipotecas, Bártolo señaló que "es un claro indicio que la rueda del crédito se está empezando a mover, porque si bien es incipiente marcó casi el doble respecto al mes anterior".
"Hay otros factores que impactan para este clima de cierta recuperación: se eliminó un impuesto como el ITI que gravaba al vendedor en 1,5% y hay consultas acerca del blanqueo que aprobó el Gobierno. Son dos medidas que creemos van a dar otro nivel a la actividad".
Las más leídas de Negocios
Las más leídas de Apertura
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios