CFO del año: quién fue el ganador en 2023
Durante el CFO Summit, que organiza El Cronista junto a la revista Apertura, se entregaron los premios que reconocieron al mejor Chief Financial Officer del año
En el marco del CFO Summit, un evento que organizaron El Cronista y la revista Apertura, se llevó a cabo una nueva edición del premio al CFO del año. Como main sponsor, participó la empresa de servicios profesionales BDO en Argentina.
Pablo Miedziak, Strategic and Financial Affairs Global director de la citrícola San Miguel, fue reconocido como el CFO del año. El ejecutivo compartió la terna con Gabriel Blasi, de Telecom, y Federico Barroetaveña, de Techint Ingeniería y Construcción, quienes obtuvieron el segundo y el tercer puesto, respectivamente.
"Hace dos años, pensábamos que la inflación era del 50%. Al año siguiente, la estimábamos en el 80%. Y, ahora, ya vamos por un 140%. Esto quiere decir que la tormenta es cada vez más grande. Pero, hoy, nos agarra en un momento en el que se sabe lo que puede pasar y tenemos más herramientas. Lo cierto es que hay que moverse rápido. Antes de las PASO no podías quedarte con los pesos", contó el ganador, acerca de los desafíos que, a diario, tiene que enfrentar con su empresa.
Con respecto a los pasos a futuro de la empresa, reconoció que "cuesta mirar de cara a 2024. Siempre intentamos mirar a largo plazo pero no podemos dejar de ver que pasa de acá a 90 días. Hay una ventana, una oportunidad, esa decisiones se toman rápido. Hoy, le estamos prestando atención a lo inmediato antes de mirar el año 2024", reconoció.
Por su parte, Blasi, de Telecom, celebró compartir terna con sus colegas. Y remarcó la difícil tarea que es ser hoy CFO en la Argentina. "Tenemos una doble mirada. Estamos con un ojo puesto en la coyuntura y, por el otro lado, no podemos perder de vista el mediano plazo con el impacto de lo que hacemos nosotros y nuestro rubro", dijo.
"Hoy, se trabaja con los bifocales puestos. Mirando el corto y el largo plazo al mismo tiempo", dijo y agregó: "Estamos invirtiendo u$s 700 millones en la Argentina y eso requiere trabajo permanente en materia de la financiación".
Claudio Doller, socio internacional de BDO en la Argentina, hizo entrega de los premios y aprovechó la oportunidad para reconocer la tarea de los CFO en el país.
"Hay una gestión de los CFO brillante en la Argentina. Es una preparación para ocupar el cargo de CEO. De hecho, este año, tenemos cinco casos de CFO que fueron promovidos a CEO", destacó.
En ese sentido, agregó: "Analizamos los atributos de los CFO, que son valorables para ser CEO: uno es el conocimiento central de las operaciones de la compañía y el otro es la curiosidad por aprender, por entender el negocio de la empresa".
Compartí tus comentarios