En esta noticia

Desde 2020 hasta la actualidad, el Banco Provincia otorgó más de $ 33 billones en préstamos al sector productivo. En un contexto de desafíos económicos continuos, la entidad profundizó su estrategia de cercanía territorial, digitalización y financiamiento con condiciones diferenciales, con foco en las pequeñas y medianas empresas.

"El 95% de los préstamos que dimos desde 2020 para acá fueron a pymes. Nuestro rol está sumamente dedicado a eso", aseguró Hernán Santarelli, subgerente general del área comercial del Banco Provincia. Del total desembolsado, el 66% se otorgó con tasas subsidiadas, financiadas en parte por el propio banco y en parte por la provincia de Buenos Aires.

"El Banco Provincia tiene más de 400 puntos de atención, está en los 135 municipios y en más de 140 localidades es el único banco disponible. Eso nos diferencia claramente de la competencia", sostuvo el ejecutivo, quien remarcó que el objetivo de la entidad no es solo lograr rentabilidad, sino también distribuirla entre las personas, empresas y emprendimientos del territorio de la provincia de Buenos Aires.

Con presencia exclusiva en múltiples localidades bonaerenses, el banco cumple un papel clave como facilitador financiero en zonas donde no operan otras entidades, particularmente para pequeñas firmas, comercios y profesionales que requieren asistencia para sostener o ampliar su actividad.

La digitalización también es clave para la entidad. "El 90% de la emisión y de los depósitos ya es digital. Ese nivel de transaccionalidad online se consolidó en el último año y medio", destacó Santarelli. A través de su ecosistema virtual -que incluye la plataforma para empresas y la billetera Cuenta DNI, con alrededor de 10 millones de usuarios desde su lanzamiento en 2020-, el banco logró extender su oferta de productos financieros a más usuarios.

De hecho, hoy, una empresa puede acceder a cualquier tipo de oferta de financiación o inversión dentro de la plataforma digital del banco para empresas.

Microcréditos

Además, el programa Provincia Microcréditos permite canalizar préstamos a trabajadores y emprendedores que están fuera del sistema bancario tradicional, en línea con los esfuerzos por ampliar la inclusión financiera. "Es uno de los desafíos más grandes de la provincia y del banco", indicó el ejecutivo. A esto se suman iniciativas como Rico en Data, un programa de educación financiera dirigido a jóvenes en edad escolar que recorre distintas localidades del interior.

"El desafío que hoy están transitando las empresas del país, y particularmente las de la provincia de Buenos Aires, es el de la eficiencia. Lograr sostenerse más allá de los contextos económicos. Ahí también hay un acompañamiento del sistema financiero, para apalancar su progreso, sus inversiones y su día a día", concluyó Santarelli.