Un grupo de trabajadores escucha en silencio. Frente a ellos, en plena cordillera mendocina, Lionel Scaloni levanta la voz con una arenga cargada de épica futbolera. Los invita a dejarlo todo, a "comerse la cancha de la vida". Esa es la escena central de La Charla Técnica, el spot con el que Fiat presentó su nueva campaña publicitaria Titanes de la vida.

Desarrollada por Leo Burnett Argentina, la pieza propone un cruce entre el lenguaje del deporte y el día a día de los argentinos. Scaloni, símbolo de resiliencia y liderazgo, se convierte en vocero de valores como el esfuerzo, el trabajo en equipo y el orgullo nacional. La publicidad no busca resaltar características técnicas del vehículo con el que la marca italiana debuta en la categoría de pick-ups, sino transmitir una narrativa aspiracional que conecta de manera directa con la identidad del público.

El concepto de la producción refiere a los Titanes de la vida y busca transmitir, revalorizar y destacar esos valores compartidos por millones de argentinos. "Queríamos un mensaje que hablara de la Argentina real, de quienes se levantan todos los días para salir adelante. Scaloni representa eso mejor que nadie: su historia, su trabajo y la inspiración que genera lo convierten en un verdadero Titán de la Vida", explicó Sebastián Giménez, South America Marketing Office Director de Fiat.

El spot se grabó en Mendoza, en escenarios de alta montaña, con dirección de Álvaro Stocker y producción de Primo. El entorno natural refuerza la fuerza visual de la campaña y enmarca la arenga de Scaloni en un paisaje que potencia el tono épico de la narración.

El plan de comunicación de la automotriz comenzó con una etapa de warm-up en redes sociales durante julio y agosto, con adelantos que generaron expectativa en torno a la figura del DT. Luego se lanzó el comercial de un minuto en televisión abierta y por cable, así como piezas para vía pública, concesionarios y experiencias digitales. De esta manera, la estrategia cruza múltiples plataformas con el objetivo de maximizar alcance e impacto.

"Hacía tiempo que no veíamos un comercial así en la televisión. Para una marca con más de 100 años en la Argentina, es un orgullo poder conectar con la gente de esta manera. Queremos que cada etapa del embudo acompañe: desde que conocen la marca hasta que se deciden a comprar", sostuvo Giménez.

Presentada este año, la Fiat Titano marcó un hito en la estrategia de la marca, ya que es el primer modelo que surge del nuevo hub de producción de pick-ups de Stellantis en la Argentina. Este no solo apunta a abastecer el mercado local, sino que también buscará convertirse en plataforma exportadora hacia América latina.

"Con la Titano damos un paso histórico en nuestra presencia en el país. Apostamos a crear empleo, a fortalecer la industria nacional y a ofrecer una pick-up diseñada para las necesidades de la región", destacó Giménez.

Y agregó: "Cada marca tiene su estrategia, pero lo que estamos haciendo con Titano es único. No es solo un producto: es la construcción de un hub regional que refuerza la importancia de la Argentina en el mapa global de Stellantis. Esta campaña refleja la esencia de la marca: creer en la fuerza del trabajo argentino y en el valor de estar cerca de quienes todos los días construyen el futuro".

Con Scaloni como protagonista y la metáfora de los Titanes de la vida como concepto rector, Fiat apuesta a instalar un mensaje que trascienda el producto. Más que presentar una camioneta, la campaña busca reforzar el vínculo emocional de la marca con la sociedad argentina, apoyándose en valores universales y en un relato que combina emoción, orgullo e inspiración.