Hay 6000 vacantes sin cubrir en software
"En 2017 se crearon 6.000 empleos en la industria del software pero quedaron sin cubrir otros 6.000 puestos de trabajo", precisó el directivo de la Cámara de la Industria Argentina de Software (Cessi), Blas Briceño.
La Cessi presenta anualmente los resultados del sector y el último informe, de 2016, había reportado la creación de 2.800 nuevos empleos y la demanda insatisfecha de puestos de trabajo fue de 5.000 casos.
Briceño remarcó que la demanda insatisfecha de recursos humanos en Argentina es "muy fuerte en las especializaciones de Inteligencia artificial o Big data, que es para lo cual hay menos profesionales capacitados".
No obstante, el además director de la empresa especializadas en software de gestión Finnegas, destacó que "también hay mucha demanda de programadores junior, tanto en la gama media como en la baja".
El empresario evaluó que la mayoría de las empresas de ese rubro están beneficiadas por la ley de software, que entre sus requisitos establece la obligatoriedad de tener su planta de empleados en relación de dependencia. La ley de promoción de software también obliga a las empresas a mantener una inversión constante, a cambio de tener un horizonte fiscal estable.
Respecto del sector de software y servicios informáticos, Briceño agregó que la actividad mantuvo su porcentaje de crecimiento.