UNITEC AGRO RENUEVA SU PLANTA DE FIBRA DE ALGODÓN EN CHACO

Con créditos del Gobierno, Eurnekian amplía su negocio agrícola en el país

La empresa de Eurnekian Invertirá $ 3,2 millones para incorporar maquinaria en la planta donde procesa el algodón que produce en 6.500 hectáreas

Unitec Agro, la empresa agropecuaria del grupo Eurnekian, seguirá creciendo en la producción y procesamiento de algodón en su propia planta desmotadora, en Chaco.
La firma, que acaba de lograr un crédito oficial de la línea Bicentenario por $ 45,8 millones destinados en principio a la producción, procesamiento y almacenamiento de arroz, anunció que destinará u$s 800.000 ($ 3,2 millones) a incorporar nuevos equipos para producir fibra de algodón para la industria textil, un segmento que vio crecer a Eduardo Eurnekian como empresario.
Hace cuarenta años, y hasta mediados de los noventa, fue propietario de la empresa Uzal, representante de Puma en Argentina, una de las más grandes del rubro textil nacional en ese momento.
La firma agropecuaria del líder de la Corporación América, nacida en 1996, expandió sus negocios agrícolas en Chaco con una fuerte inversión en un sistema de riego que hoy cubre 5.100 de las 6.500 hectáreas que posee bajo el nombre de establecimiento Don Panos. Allí, en temporada, se cosechan 500 toneladas de algodón por día con las que se elaboran 180 toneladas diarias de fibra de algodón.
El año pasado, casi toda la producción de fibra se hizo con insumos propios, pero el nivel de actividad aumentó cerca de 30% con las compras de algodón bruto a otros agricultores de la región.
La producción algodonera nacional está atomizada, aunque hay un puñado de grandes productores, entre los que se encuentra Unitec Agro.
La elaboración de fibra, para el mercado interno y la exportación, está liderada por la aceitera Vicentín, a través de Algodonera Avellaneda, que tiene seis plantas desmotadoras y una hilandería. Con volúmenes mucho menores, Unitec Agro invierte hoy en su planta para agregarle valor a la producción de algodón y mejorar la calidad final de la fibra, explicó a El Cronista Sergio Dezorzi, gerente de Administración y Finanzas de la compañía.
Según informó la empresa, los nuevos equipos incluyen un secador de flujo vertical, un sistema que controla el secado y posterior humectación de la fibra, previo al prensado, y un sistema de limpieza de hilos por persianas. Este desembolso continúa una política expansiva del grupo Eurnekian en el segmento agro y derivados. La compañía anunció en septiembre pasado un desembolso de u$s 25 millones en su producción arrocera y, más temprano, dio a conocer una inversión de u$s 70 millones en la producción de biocombustibles, en este caso, a través de Unitec Bio. Además, está presente en el negocio ganadero a través de la cabaña Don Panos y en el negocio de la producción orgánica, con 4.300 hectáreas certificadas en las que produce miel con marca propia, girasol y cártamo.

Las más leídas de Negocios

Las más leídas de Apertura

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés