

¡Atención a todos los turistas! Si lo que buscan en sus vacaciones es ahorrar dinero pero sin resignar o sacrificar la diversión, les contamos que la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, (SECTUR) tiene recorridos turísticos muy económicos.
La SECTUR tiene en su sitio web, en colaboración con FONATUR Operadora Portuaria, acceso a recorridos turísticos al muelle 1 de la API Cabo San Lucas. Conoce cómo hacer parte de esta actividad turística, cuánto vale y dónde tener mayor información.

Sobre el Cabo San Lucas y qué pueden hacer los turistas allí
Cabo San Lucas está ubicado en la punta de la península de Baja California, México. Este atractivo del turismo nacional e internacional ofrece un encanto para los turistas con su combinación única de belleza natural y vida nocturna vibrante.
Los visitantes pueden explorar El Arco, un icónico arco de roca en el mar, relajarse en playas de arena blanca como Medano Beach, y disfrutar de actividades acuáticas como snorkel y pesca deportiva.
La vida nocturna en el centro de Cabo San Lucas es animada, con bares y clubes que ofrecen música y entretenimiento. Además, es un punto de partida para avistamiento de ballenas y excursiones al cercano San José del Cabo.

Cuánto vale un recorrido a Cabo San Lucas de la SECTUR
El costo entregado por la SECTUR según su sitio web, es de 10.000 pesos por concepto de Acceso a muelle 1.
No se requiere ningún tipo de documento para acceder a este recorrido patrocinado por la Secretaría de Turismo del Gobierno de México.
Quiénes estén de turismo, podrán realizar el trámite muy fácil
Para hacer parte del recorrido por el Cabo San Lucas y conocer El Arco de Cabo San Lucas, también conocido como Finisterre o el Fin del Mundo, deberán tener en cuenta estos canales.

- Presencial: Puerto de Cabo San Lucas ubicado en Paseo de la Marina 853
- Telefónica: 01 (624) 14 347 21 / 347 22
El turismo en el Cabo San Lucas brinda una experiencia única e inolvidable. "Para los buzos expertos, el fondo marino ofrece un espectáculo sin igual: las cascadas de arena que se producen en un cañón submarino, además de las colonias de corales y las numerosas especies de peces", aseguró SECTUR.













