La medicina tradicional mexicana se destaca en gran parte por la amplia variedad de hierbas, las cuales poseen múltiples beneficios para la salud y el bienestar. En esta línea, hay un yuyo en particular que funciona como un relajante natural, ideal para mitigar problemas estomacales y favorecer la relajación.
Entre las hierbas con mayores beneficios se encuentra el cedrón, un yuyo que recomiendan los expertos para gozar de un calmante natural. Además de abordar necesidades de salud, el uso de estas plantas contribuye a la conservación del legado cultural y espiritual de las comunidades indígenas de México.
A continuación, el procedimiento de cómo preparar un té con esta planta y los beneficios que aporta. Ten en cuenta que la preparación te tomará solo unos minutos.
¿Cómo preparar el té de cedrón?
Preparar té de cedrón es un proceso sencillo que requiere pocos ingredientes y pasos. A continuación, los detalles que debes tener en cuenta ante esta infusión.
Ingredientes:
- 1 litro de agua
- 10 hojas frescas de cedrón (o 1-2 cucharadas de hojas secas)
- Miel o endulzante al gusto (opcional)
- Rodaja de limón (opcional)
Preparación
- Coloca el agua en una olla y caliéntala hasta que hierva.
- Retira del fuego y agrega las hojas de cedrón.
- Cubre la olla con una tapa y deja reposar de 5 a 10 minutos para que las hojas liberen su aroma y propiedades.
- Filtra las hojas con un colador y sirve el té en una taza.
- ¡Listo! Puedes añadir miel o una rodaja de limón para realzar su sabor.
¿Qué hace el té de cedrón?
El té de cedrón, ampliamente valorado en la medicina natural, destaca por sus múltiples beneficios gracias a sus aceites esenciales y compuestos antioxidantes. A continuación, se presentan sus principales propiedades:
Mejora la digestión: alivia problemas estomacales como indigestión, gases y cólicos. Ayuda a relajar los músculos del sistema digestivo, facilitando un tránsito intestinal adecuado.
Efecto relajante: es ideal para disminuir el estrés y la ansiedad. Su consumo favorece la relajación del sistema nervioso, promoviendo un sueño reparador y ayudando en casos de insomnio.
Protección antioxidante: contribuye a proteger las células contra el daño oxidativo provocado por los radicales libres, ayudando a prevenir el envejecimiento prematuro y reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas.
Propiedades antiinflamatorias: tienen acción antiinflamatoria, útil para reducir la inflamación y aliviar molestias asociadas a afecciones como la artritis.
Fortalece el sistema inmunológico: puede potenciar las defensas del organismo, ayudando a prevenir resfriados y otras infecciones comunes.
Alivia el dolor menstrual: es eficaz para reducir los cólicos menstruales y aliviar la tensión emocional durante el ciclo menstrual.
El té de cedrón es una alternativa natural para mejorar el bienestar general. Sin embargo, como con cualquier remedio herbal, es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de incluirlo en la dieta, especialmente si se toman medicamentos o se tienen condiciones médicas preexistentes.