Salud y alimentación

El alimento milenario que acelera el tránsito intestinal y ayuda a reducir el colesterol

Estos son todos los beneficios que aporta el consumo de esta hierba y las precauciones a tener en cuenta antes de incorporarlos a la dieta.

En esta noticia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) explicó en su página web que es primordial llevar una alimentación saludable y variada para evitar enfermedades no transmisibles y tener un buen desarrollo intelectual.

Por eso, las personas deben incluir en su dieta diaria alimentos que contengan las vitaminas, los minerales y los nutrientes necesarios para el cuidado del cuerpo, como el psilio rubio.

¿Qué es el psilio rubio y para qué sirve?

El psilio rubio, conocido científicamente como Plantago ovata, es una hierba cuyas cáscaras de semilla son ampliamente utilizadas en la medicina natural. Este recurso se destaca principalmente por sus propiedades laxantes y su capacidad para ablandar las heces, lo que lo convierte en un remedio popular para el estreñimiento. Al ser consumido, absorbe agua en el estómago, formando una masa gelatinosa que estimula el intestino, facilitando así el tránsito intestinal.

Además de su uso en el tratamiento del estreñimiento, el psilio rubio también puede ser beneficioso en casos de diarrea. La misma masa que se forma al absorber agua puede ayudar a ralentizar la evacuación intestinal, lo que resulta en una reducción de las deposiciones.

Otro de los beneficios del psilio rubio es su capacidad para ayudar a reducir los niveles de colesterol en el cuerpo. Al disminuir la cantidad de colesterol que se absorbe en el intestino, puede contribuir a la salud cardiovascular.

Aunque se utiliza para diversas condiciones de salud, es importante señalar que la evidencia científica que respalda muchos de estos usos adicionales es limitada, por lo que se recomienda consultar a un profesional de la salud antes de iniciar su consumo.

¿Qué beneficios aporta el psilio rubio?

El psilio rubio no solo ayuda a aliviar el estreñimiento, sino que también puede ser beneficioso para personas que padecen hemorroides, al suavizar las heces y reducir la tensión durante la evacuación.

Además de sus propiedades laxantes, el psilio rubio también juega un papel importante en la regulación del colesterol. La masa formada por las cáscaras de semilla puede disminuir la cantidad de colesterol que se absorbe en el cuerpo, lo que contribuye a la salud cardiovascular. Al incorporar psilio rubio en la dieta, se puede promover un perfil lipídico más saludable, lo que a su vez puede tener un impacto positivo en la salud general.

El psilio rubio es fácil de incorporar en la alimentación diaria, ya que está disponible en diversas presentaciones, como cereales, panes y suplementos. Es importante seguir las recomendaciones de dosificación, que suelen oscilar entre 3 y 24 gramos al día y asegurarse de consumir suficiente líquido para maximizar sus beneficios.

Sin embargo, siempre es recomendable consultar a un proveedor de atención médica antes de iniciar cualquier suplemento, para determinar la opción más adecuada según las necesidades individuales.

¿Cuáles son las contraindicaciones del consumo de psilio rubio?

El psilio rubio, aunque generalmente seguro para la mayoría de las personas, presenta varias contraindicaciones y precauciones que deben considerarse. Su alto contenido de fibra puede interferir con la absorción de ciertos medicamentos, como la carbamazepina, el litio y la olanzapina, lo que podría disminuir su efectividad. Para evitar estas interacciones, se recomienda tomar el psilio rubio al menos una hora después de estos medicamentos.

Además, el psilio rubio puede causar efectos secundarios gastrointestinales, como gases, dolor de estómago y diarrea, especialmente si se consume sin suficiente líquido. Es crucial beber al menos 8 onzas de líquidos por cada 3-5 gramos de cáscara o 7 gramos de semilla para prevenir complicaciones como la asfixia o el bloqueo del tracto gastrointestinal. Las personas con antecedentes de trastornos gastrointestinales o que tienden a desarrollar heces duras deben evitar su uso.

Por último, algunas personas pueden experimentar reacciones alérgicas graves al psilio rubio, especialmente aquellas que han estado expuestas a él en el trabajo. También se debe tener precaución en casos de fenilcetonuria, ya que algunas preparaciones de psilio rubio pueden contener aspartamo.

Los beneficios que aporta el psilio rubio a la salud.

¿Cómo preparar psilio rubio?

El psilio rubio se puede consumir de varias maneras; una opción es mezclar una o dos cucharadas de semillas en un vaso de agua y dejar reposar durante unos minutos antes de beber, lo que ayuda a aumentar su volumen y facilitar la digestión.

También se puede añadir a batidos, yogures o ensaladas, o incorporarlo en recetas de panes y galletas como fuente de fibra. Es importante beber suficiente agua al consumir psilio para evitar problemas digestivos.

Temas relacionados
Más noticias de alimentación saludable

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.