

Los huevos son fundamentales en cualquier dieta ya que es de los pocos alimentosque aportan todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita para reparar el organismo. Es uno de los alimentos muy nutritivos y versátiles que ofrece una gran cantidad de beneficios para la salud.
El huevo, cocinado de manera correcta ofrece una amplia gama de proteínas, vitaminas y minerales que garantizan una alimentación saludable . Esta manera particular de cocción es la que permite maximizar sus beneficios.
Cuáles son los beneficios de consumir huevo
El huevo es considerado una de las mejores fuentes de proteína, ya que contiene todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo no puede producir por sí mismo. Esta proteína es fundamental para el crecimiento, la reparación muscular y el buen funcionamiento del organismo.
A pesar de su pequeño tamaño, el huevo está lleno de nutrientes esenciales como vitaminas del grupo B crucial para el sistema nervioso, vitamina D que es difícil de obtener de otros alimentos y es vital para la salud ósea, vitamina A, E y K, además de minerales como el selenio, zinc, fósforo y hierro.
Sumar el alimento a las comidas del día a día aporta una serie de beneficios:
- Ayudan a ganar masa muscular
- Cuida la salud de la piel y genera colágeno
- Mejora la circulación de sangre en el organismo
- Protege al cerebro
- Controla el peso
¿Cómo cocinar los huevos para aprovechar al máximo sus nutrientes?
El huevo es un alimento completo y accesible, ideal para incluir en una dieta variada y equilibrada, y una de las características más destacadas del huevo es su versatilidad a la hora de incluirlo en la dieta. Puede formar parte de un desayuno nutritivo, para sumar proteínas en una ensalada y más.
La forma más eficiente de cocinar los huevos es mediante el hervor. Pese a estar expuesto a altas temperaturas, la cáscara protege a las proteínas y evita que se desnaturalicen, lo que hace más fácil su absorción en el cuerpo.
Esta es una preparación en la que no se requiere agregar aceites, como es el caso de losrevueltos o fritos, lo que se traduce en un menor aporte calórico que es útil para quienes quieren bajar de peso y ganar masa muscular.

¿Cómo sumar los huevos a la dieta?
La versatilidad que ofrecen los huevos permite incorporarlos a casi cualquier dieta. Las más conocidas son:
- En ensaladas
- Como omelette
- En un wok de verduras
- En sopas y guisos
- En el desayuno con tostadas
Valor nutricional del huevo cada 100 gramos
| Nutriente | Cantidad por 100 g |
|---|---|
| Energía | 143 kcal |
| Proteínas | 12,6 g |
| Grasas totales | 9,5 g |
| - Grasas saturadas | 3,1 g |
| - Grasas monoinsaturadas | 3,6 g |
| - Grasas poliinsaturadas | 1,4 g |
| Colesterol | 372 mg |
| Hidratos de carbono | 0,7 g |
| - Azúcares | 0,4 g |
| Fibra | 0 g |
| Sodio | 142 mg |
| Calcio | 56 mg |













