En esta noticia

Una de las frases más repetidas por los profesionales de la salud sobre el desayuno es que se trata de una comida esencial para el organismo. El motivo detrás de esta afirmación es que es la primera ingesta luego de varias horas en las que el cuerpo no recibió alimento, por lo que es importante escoger alternativas que puedan brindarnos los nutrientes que necesitamos.

En ese sentido, si bien el aguacate y el huevo son capaces de aportar grandes beneficios para comenzar la mañana, recientemente la Universidad de Harvard compartió cuál es el ingrediente que no puede faltar en esta comida para preservar tu bienestar. Aquí te contamos de qué se trata.

El ingrediente definitivo para un desayuno saludable, según Harvard

Uno de los alimentos más populares alrededor del mundo para desayunar es el cereal. No obstante, en un desayuno saludable no tienen lugar los cereales azucarados, sino los integrales.

Así, la facultad aseguró que "la fibra de grano entero mantiene estable el azúcar en sangre y te ayuda a sentirte satisfecho. Elige un cereal para desayunar con 5 gramos o más de fibra por porción".

En esa misma línea, según lo indica un artículo publicado por la Facultad de Medicina de Harvard, la avena es una excelente opción, que además cuenta con el beneficio de reducir el colesterol LDL (conocido como colesterol malo).

"Omita los paquetes individuales de avena instantánea, que a menudo están cargados de azúcar. Simplemente mezcle 1/3 de taza de copos de avena regulares con 2/3 de taza de leche baja en grasa y caliente en el microondas durante dos minutos", señala la universidad.

De la misma manera, se indica que otra opción ideal para incluir avena a los desayunos es dejarla reposar durante la noche en el refrigerador: estará lista para consumir por la mañana.

Aguacate y huevos: cómo integrarlos a un desayuno saludable

Estos dos alimentos también pueden formar parte de un desayuno saludable, si se los consume de la manera correcta.

En relación con el aguacate, Harvard señala que la mejor manera de consumirlo es por la mitad, pues se trata de un alimento que completo puede tener alrededor de 400 calorías. Para realzar el sabor puedes añadir juego de limón, una pizca de pimienta negra, ajo en polvo y semillas de girasol.

En cuanto a los huevos, el problema de su presencia en los desayunos es que suelen estar acompañados de otros alimentos no tan saludables, como por ejemplo el tocino. Según Harvard, si los huevos se consumen combinados con verduras, pueden ser un gran aditivo.

Una manera sencilla de lograr esta combinación es realizando muffins de verdura y huevo. Podrás al otro día recalentarlas rápidamente en el microondas y solucionar tu desayuno al instante.