Murió el azúcar | Esto le pasará a cuerpo si dejas de consumir azúcar añadida
Existen varios tipos de azúcares añadidos que se consumen y que son letales para la salud del cuerpo.
Cuando consumes alimentos con azúcar, sea añadida o no, el cuerpo la descompone rápidamente en glucosa, lo que provoca un aumento rápido en los niveles de azúcar en sangre.
Este pico de glucosa obliga al páncreas a liberar grandes cantidades de insulina, la hormona que ayuda a las células a absorber el azúcar. Sin embargo; el consumo excesivo de azúcar puede sobrecargar este sistema, llevando a una resistencia a la insulina y aumentando el riesgo de diabetes tipo 2.
Según los expertos en salud y nutrición de los Institutos Nacionales de Salud, NIH, siglas en inglés, solo se debería consumir hasta un máximo de 10% sobre el total de las calorías que necesita el cuerpo
También hay que tener en cuenta que el azúcar contribuye a la inflamación, el aumento de peso y la caries dental, deteriorando gradualmente la salud metabólica y cardiovascular.
Los tipos de azúcares añadidas
Cuando compras algún alimento procesado o hecho de forma industrial, como galletitas, aguas saborizadas, o salsas, muchos de ellos vienen con azúcares añadidas que están solapadas en los alimentos, a este consumo pasivo de azúcar se le suma la que se le agrega para aumentar el dulce de los alimentos. Hay varios tipos de dulces añadidos que son peligrosos para la salud.
- Sacarosa o azúcar de mesa
- Edulcorante de maíz
- Jarabe de maíz alto en fructosa
- Concentrados de jugo de frutas
- Néctares
- Azúcar en bruto
- Jarabe de malta
- Jarabe de arce
- Edulcorantes de fructosa
- Fructosa líquida
- Miel
- Melaza o dextrosa anhidra
"El azúcar agregado también se puede enumerar con cualquier palabra que termine en "-osa", el sufijo químico para los azúcares", informan los NIH.
Esto le pasa a tu cuerpo cuando dejas de comer azúcar añadida
El consumo en exceso de azúcar puede desembarcar en enfermedades crónicas como la diabetes, enfermedades del corazón, obesidad, entre otras más.
Cuando dejas de consumir azúcar agregada, el cuerpo comienza un proceso de ajuste. En los primeros 3 días sin azúcar, puedes experimentar antojos intensos y fatiga, ya que el cerebro se adapta a la falta de glucosa rápida.
Para el día 5, estos síntomas suelen disminuir, y puedes notar una leve mejora en la energía. Al llegar a los 7 días, la estabilidad en los niveles de azúcar en sangre se fortalece, reduciendo los picos de insulina. Después de 15 días, es común sentir mayor claridad mental y menos antojos. Al cabo de un mes, podrías experimentar una pérdida de peso sostenida, mejor salud cardiovascular y una piel más clara.
"Si quiere perder peso en el largo plazo debe establecer un estilo de vida saludable que contenga alimentos sin procesar, calorías moderadas y más ejercicio", explica la Dra. Kristina Rother, pediatra de NIH y experta en edulcorantes.
Cuál es la mejor leche para tomar por las mañanas: aporta proteína y es baja en grasa
Puedes comer azúcar, lo que no debes es excederte
Según la Dra. Kristina Rother, el azúcar, en forma de glucosa, es esencial porque es el principal combustible para el cerebro y una fuente vital de energía para todo el cuerpo.
Sin embargo; el azúcar comienza a hacer daño cuando se consume en exceso, ya que está presente en casi todos los alimentos procesados, lo que contribuye a la obesidad y problemas cardiovasculares.
El consumo elevado de azúcar agregada sobrecarga el cuerpo, provocando resistencia a la insulina y aumentando el riesgo de enfermedades crónicas.