Salud

La razón por la que debes morder y masticar las frutas y no comerlas en licuados o batidos

Hay un dato fundamental que los médicos tienen para fundamentar la razón por la que tomar zumo o jugos de frutas puede resultar perjudicial para la salud.

En esta noticia

¿Es mejor comer frutas enteras o consumirlas en jugos y licuados? Aunque la respuesta parece obvia, la evidencia científica y la opinión de médicos y nutricionistas apuntan cada vez más hacia el consumo de frutas en su forma sólida, en lugar de licuadas.

La razón principal radica en la preservación de la fibra dietética. Durante el proceso de licuado, las partículas de fibra se descomponen, lo que reduce significativamente su efectividad.

Comer frutas. Fuente: Archivo.

La fibra es crucial para regular la absorción de azúcar en el intestino, evitando que la fructosa se acumule en el hígado y cause problemas metabólicos. Según estudios recientes, la ingesta adecuada de fibra puede reducir el riesgo de enfermedades hepáticas en un 30%.

Un estudio publicado en The Lancet revela que una dieta rica en fibra puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas en un 24% y de diabetes tipo 2 en un 30%, pero la fribra de las frutas se deja  de consumir si se licuan las frutas.

En cambio, al masticar las frutas, se maximiza la ingesta de fibra, lo que favorece una mejor salud metabólica y reduce la carga sobre el hígado.

Listado de las frutas que más fribra diética ofrecen 

La fibra de las frutas puede ayudarte a una mejor digestión, mejorando el metabolismo y contribuyendo a la pérdida de peso. 

Frutas con fibra. Fuente: Archivo

  • Frambuesas - 8 gramos de fibra por taza.
  • Moras - 7.6 gramos de fibra por taza.
  • Peras (con cáscara) - 5.5 gramos de fibra por fruta mediana.
  • Manzanas (con cáscara) - 4.4 gramos de fibra por fruta mediana.
  • Plátanos - 3.1 gramos de fibra por fruta mediana.
  • Naranjas - 3.1 gramos de fibra por fruta mediana.
  • Higos (secos) - 14.6 gramos de fibra por taza.
  • Aguacate - 10 gramos de fibra por fruta mediana.
  • Kiwis - 5 gramos de fibra por dos frutas medianas.
  • Ciruelas (secos) - 12.4 gramos de fibra por taza.

Adiós a los licuados para siempre: mastica y come la fruta

Consumir frutas en jugos no es recomendable porque se pierde gran parte de la fibra natural que contienen. 

Azúcar en la sangre. Fuente: Archivo.

La peligrosa hierba medicinal que trata la neumonía, la fatiga y termina embarazos

No son almendras | El fruto seco definitivo para reducir el colesterol

La fibra es esencial para el buen funcionamiento del sistema digestivo, ayudando a regular el tránsito intestinal, controlar los niveles de azúcar en la sangre y proporcionar sensación de saciedad. 

Cuando hacemos jugo de frutas, la pulpa y la cáscara, donde se encuentra gran parte de la fibra, son eliminadas, dejando solo el líquido cargado de azúcares, ahí comienzo lo peligroso de los jugos.

Este azúcar, aunque es fructosa natural, al estar en forma líquida se absorbe rápidamente en el cuerpo, lo que puede generar picos en los niveles de glucosa. 

Estos picos provocan una rápida liberación de insulina, que a largo plazo puede conducir a problemas como la resistencia a la insulina, hígado graso, obesidad y otros trastornos metabólicos. 

Comer frutas enteras. Fuente: Archivo.

A diferencia de cuando se come una fruta entera, el jugo no produce la misma sensación de saciedad, lo que lleva a consumir más calorías sin sentirnos llenos. 

Por tanto, aunque los jugos de frutas puedan parecer una opción saludable, es mejor consumir las frutas enteras para obtener todos sus beneficios nutricionales, especialmente la fibra, y evitar los efectos negativos de un exceso de azúcar.

Temas relacionados
Más noticias de azúcar