México es un territorio compuesto por un sinfín de paisajes naturales y postales imponentes. Dado su valor histórico, varios sitios de este país han sido reconocidos como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
Pero la región también destaca por sus paraísos naturales. El territorio tiene sitios que destacan en el mundo por sus aguas termales, sus especies animales, su gastronomía o su sustentabilidad. En el caso de Creel, el pueblo del Estado de Chihuahua, su reconocimiento vino de la mano de la Organización Mundial del Turismo (OMT).
Turismo en Chihuahua: Creel es el Pueblo Mágico lleno de historia reconocido por la OMT
Creel pertenece al listado de Pueblos Mágicos de México desde 2007 y está ubicado en lo alto de la Sierra Madre Occidental, en el municipio de Bocoyna (a 175 km de la ciudad de Chihuahua). El sitio fue originariamente una comunidad rarámuri nombrada Rochivo y cambió su nombre en 1907.
El gobernador de aquel entonces era Enrique Creel y el pueblo pasó a llamarse Estación Creel. Este inmenso territorio natural de Chihuahua ha logrado posicionarse como uno de los puntos turísticos imperdibles para turistas locales y extranjeros.
Dada su diversidad de actividades y paisajes naturales, la Organización Mundial del Turismo (OMT), dependendiente de Naciones Unidas, ha elegido a este pueblo como uno de los Best Tourism Villages of the World. Según este organismo, el sitio es promotor cultural y posee valores a nivel internacional.
Creel posee atractivos naturales, pero también destaca por sus artesanías, establecimientos arquitectónicos y su amplio abanico de oferta gastronómica. El pueblo ha cobrado protagonismo con el correr de los años porque es donde termina el Ferrocarril Chihuahua- Pacífico.
¿Qué hacer en el pueblo de Creel?
En este pueblo del Estado de Chihuahua se pueden practicar deportes extremos, senderismo o paseos en bicicleta. También se puede visitar el Parque de Aventura Barrancas del Cobre, cuyo mayor atractivo es el teleférico: el segundo más largo del mundo, sin torres intermedias.
Allí también se puede hacer un circuito de 7 tirolesas con una distancia conjunta de 5 kilómetros, pero además ofrece actividades como rappel y escalada en roca. Para los amantes de los paisajes acuáticos, la localidad posee imponentes cascadas: Rukiraso, Cusarare y Basaseachi son tres de ellas.
Cómo llegar al Pueblo Mágico de Creel en Chihuahua desde la CDMX
Llegar a este pueblo reconocido por la OMT puede demorar hasta 20 horas, ya que se encuentra a una distancia de 1689 kilómetros de la CDMX. Pero el recorrido puede comenzar por la carretera 57D Autopista Querétaro-México y luego se debe conducir por la carretera 45D.