En esta noticia

La religión encontró en la Biblia una guía espiritual. Este libro sagrado guarda respuestas para todos las etapas de la vida que hay que saber interpretar y seguir para continuar en el camino de la Fé es así que con su sabiduría, brinda una solución hasta para los temores más profundos.

La Biblia invita a depositar la confianza en Dios, recordar sus promesas y a través de su acercamiento, tener una vida mejor. En ese sentido, este documento ancestral menciona dos tipos de miedos: uno al que se debe cultivar y otro que se debe vencer.

Este es el temor penado por la Biblia

La Biblia menciona en sus textos sagrado la existencia de dos tipos de miedos existenciales, uno de los cuales se debe superar y otro que está bien experimentar e incluso alimentar y fortalecer. El primero trata del espíritu de cobardía, el cual es un temor paralizante que no permite avanzar.

Es importante afrontar el espíritu de cobardía y vencerlo, ya que de lo contrario todas las tomas de decisiones estarán cargadas de dudas, y alejadas de Dios. Estos temores nacen de los propios pensamientos y circunstancias y alejan a los creyentes de su fe.

Se puede superar en base a la lectura de algunos versículos bíblicos que ayudan a enfrentar esta clase de problemas, por ejemplo:

Juan 4:18: "En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor; porque el temor lleva en sí castigo. De donde el que teme, no ha sido perfeccionado en el amor".

Aquí se entiende que depositar la confianza en Dios librará de todos los miedos, porque su amor hacia los hombres es perfecto. También es importante reconocer a Dios como un padre que protege y acompaña, que brinda la fuerza para enfrentar cualquier dificultad.

Job 13:15: "He aquí, aunque él me matare, en él esperaré; No obstante, defenderé delante de él mis caminos".

Cuál es el único temor aceptado por la Biblia

Por su parte, la Biblia reconoce la existencia de situaciones que pueden generar miedo aún entre sus creyentes. Ante esos caso, acepta que existe un sólo temor aceptable, el cual hay que cultivar a través de él resolver los conflictos: el temor del Señor.

Esta sensación de miedo, contraria a la anterior, no es un temor paralizante sino que se reconoce como una profunda reverencia a Dios. Es un reconocimiento a su poder, majestuosidad, gloria, ira y justicia, y también una muestra de su amor y misericordia. Esta clase de emociones motivan a buscar su perdón, su sabiduría y reencontrarse con sus mandamientos.

Cuáles son los 10 mandamientos

Recorrer un camino que cumpla con los diez mandamientos de Dios augura una vida sana, próspera, segura y garantiza la aceptación del Señor, según las creencias religiosas. Estos son:

  1. Amarás a Dios sobre todas las cosas
  2. No tomarás el nombre de Dios en vano
  3. Santificarás el día del Señor
  4. Honrarás a tu padre y a tu madre
  5. No matarás
  6. No cometerás actos impuros
  7. No robarás
  8. No levantarás falsos testimonios ni mentirás
  9. No consentirás pensamientos ni deseos impuros
  10. No codiciarás los bienes ajenos