En esta noticia

Si bien México cuenta con un abanico de ofertas turísticas de balnearios de aguas termales, también ofrece destinos naturales que son casi vírgenes, paradisíacosy están alejados de la urbanización. Estos entornos son perfectos para hacer una escapada y desconectarse de la rutina.

Así es el caso de las pozas deaguas termales que se encuentran en el Estado deOaxaca, ideales para visitar en cualquier estación del año y para encontrar tranquilidad y paz absoluta por la ausencia de ruidos característicos de las ciudades o centros urbanizados.

Cintli Vargas Santos

¿Cuáles son las pozas de aguas termales y cristalinas que están alejadas del ruido y las multitudes en Oaxaca?

Las pozas cristalinas que están alejadas del ruido y las multitudes en Oaxaca son las aguas termales NiXandú. Este sitio es ideal para aquellas personas que quieren paz absoluta y se encuentra en la Sierra Madre de dicho estado.

También conocidas como aguas termales de Nizandú, este lugar se encuentra oculto entre las montañas y sus pozas poseen propiedades curativas. El paisaje donde están inmersas estas albercas naturales es único y de ensueño.

Estas pozas de aguas cristalinas que se encuentran en la Sierra Madre de Oaxaca son 6 y ofrecen la experiencia de un relajante baño, mientras se aprecia la naturaleza que las rodea. El sitio se presta para hacer estas actividades:

  • Senderismo

  • Nadar en las pozas

  • Disfrutar las distintas panorámicas que ofrece cada poza

  • Descansar y contemplar el paisaje disfrutando del sol

  • Disfrutar picnics

  • Contemplar la flora y fauna de la región

Cintli Vargas Santos

Sin embargo, es necesario destacar que para conocer la zona y permanecer de manera segura, se recomienda acudir con un guía especializado. De hecho, existen varias empresas que ofrecen un tour de 7 horas a estas pozas de aguas termales.

¿Cómo llegar a las aguas termales NiXandú desde la Ciudad de Oaxaca?

Las aguas termales de Nizandú se encuentran a una distancia de 400 kilómetros desde Oaxaca de Juárez. Por este motivo, el viaje en carro puede demorar hasta 7 horas, dependiendo del estado del tráfico. Lo ideal siempre es contratar algún guía o tour especializado en el área.

Para llegar a este sitio de paz absoluta hay que conducir por la Carr. Internacional 190, luego por la Supercarretera Salina Cruz-La Ventosa 185D y finalmente por la ruta Acapulco-Salina Cruz 200.