

Los tubérculos son alimentos que dan el presente en nuestras preparaciones con frecuencia, pues ejemplos como la papa como el camote son valorados dentro del ámbito gastronómico por la cantidad de platillos que pueden elaborarse en función de ellos.
En ese sentido, existe otra alternativa dentro de este mismo grupo que ofrece grandes bondades para prevenir la inflamación y regular la presión arterial, por lo que además de ser una increíble aliada en la cocina, es una excelente opción para resguardar la salud del corazón. Aquí te contamos de qué se trata.

El tubérculo que previene la inflamación y regula la presión arterial
La remolacha, o betabel, es un tubérculo que resalta entre cualquier otro por su particular color morado y sabor dulce, que lo posiciona como una gran alternativa a la hora de elevar cualquier comida.
Sus beneficios para la salud cardiovascular son destacables, pues el sitio especializado MejorconSalud explica que la remolacha contiene nitratos, compuestos químicos naturales formados por agua y nitrógeno, capaces de contribuir con la relajación y dilatación de los vasos sanguíneos.
En esa línea, también se resalta su aporte de betalaina, pigmento responsable del vibrante color distintivo de este alimento, capaz de ejercer acción antioxidante y antiinflamatoria, lo que contribuye a prevenir diversas enfermedades.
Además, la Fundación Española de Nutrición (FEN) resalta que la remolacha es buena fuente de potasio, mineral que dentro de la dieta puede contrarrestar algunos de los efectos nocivos del sodio sobre la presión arterial, según detalla MedlinePlus. En cuanto a su valor nutricional, también contiene fibra, proteínas y folatos.

Cómo incluir este tubérculo repleto de beneficios para la salud en la dieta
La remolacha puede incluirse dentro de preparaciones tanto dulces como saladas gracias a la gran diversidad de combinaciones culinarias que la caracterizan. Aquí te brindamos algunas ideas para que puedas consumirlas con frecuencia
- Dentro de ensaladas con zanahoria, pepino y lechuga
- En deliciosos jugos
- Horneada como pure
- Asada como guarnición
- Dentro de batidos, combinada con naranja
- En hummus
- Para preparar hamburguesas vegetarianas













