Espectacular destino

El pueblo mágico que elabora el pan gigante más sorprendente de México y tiene deliciosos vinos artesanales

Este es un lugar donde la naturaleza y la cultura se entrelazan para ofrecer una experiencia única y enriquecedora.

En esta noticia

En el corazón de México, existe un pueblo mágico que captó la atención de locales y turistas por una razón muy particular: su increíble pan gigante. Este destaca por su tamaño monumental y también por su sabor inigualable.

Sin embargo, hay más detalles que lo hacen único para propios y extraños, sus paisajes, cascadas y vinos producidos de manera artesanal. Conoce de qué pueblo se trata.

Las preciosas cascadas que están a menos de 3 horas de la CDMX: refréscate en estos paraísos naturales

Este bonito pueblo tiene la playa más larga de México y los mariscos más deliciosos de Nayarit

Escapadas: Acaxochitlán, el pueblo mágico con un pan gigante

En el corazón de los bosques de Hidalgo, y a dos horas de la frenética Ciudad de México, se encuentra Acaxochitlán, un pueblo mágico que parece extraído de un cuento.

El emblemático pan artesanal conocido como Cuelgas no solo es una delicia reservada para cumpleaños y celebraciones ceremoniales, sino que también se elabora en momentos de luto.

Esta tradición ancestral no solo nutre el cuerpo, sino que también reconforta el alma en los momentos más significativos de la vida.

La gastronomía de Acaxochitlán destaca por su autenticidad y sabores únicos que reflejan la cultura local. Foto: Hidalgo Travel

El vino forma parte de la cultura con el encanto de los licores tradicionales de Acaxochitlán, elaborados con fermentos de frutas que guardan más de un siglo de historia en cada sorbo.

Puede acompañar las bebidas con el exquisito pan artesanal, antojitos y mermeladas que completan este festín de sabores auténticos.

Los 4 pueblos abandonados de México que conservan lugares sagrados y leyendas ancestrales

El pueblo costero más tranquilo de México está en Baja California Sur y cuenta con bonitas playas de aguas cristalinas

¿Qué hacer en Acaxochitlán?

Hay diversas actividades para llevar a cabo en este pueblo, como visitar:

  • La Cascada de Dos Mundos en San Fernando
  • la cascada de Chimalapa
    En Acaxochitlán, los visitantes pueden disfrutar de una experiencia única al recorrer senderos naturales y cascadas. Foto: pueblosmagicos.mexicodesconocido.com.mx
  • practicar kayak en la Presa El Tejocotal
  • visitar el museo arqueológico

Escapadas: ¿Cómo llegar a Acaxochitlán desde Pachuca?

Si este destino mágico te atrapó y quieres conocerlo, llegar allí será más sencillo de lo que puedes imaginar.

Desde la ciudad de Pachuca, toma la carretera federal 130D hacia el norte en dirección a Tulancingo. Continúa por la carretera hasta llegar a Tulancingo y sigue hacia el norte por la misma ruta.

Después de pasar Tulancingo, busca las indicaciones que te lleven hacia Acaxochitlán. Puedes tomar la carretera estatal Hidalgo 105, que te llevará directamente al pueblo mágico y siguiendo las indicaciones podrás llegar a tu lugar de destino.

Temas relacionados
Más noticias de Pueblo