A la hora de visitar México, es fundamental tener en cuenta que existe una variedad de destinos turísticos disponibles, que satisfacen tanto a los residentes locales como a los visitantes extranjeros. Estos rincones ofrecen experiencias inolvidables y auténticas, convirtiendo tu viaje en una travesía inigualable.
Entre ellos, destaca un encantador pueblo mágico, reconocido como Patrimonio de la Humanidad, cuya principal joya son sus relajantes aguas termales.
Este sitio se presenta como la escapada de fin de semana perfecta para aquellos que buscan sumergirse en la naturaleza y disfrutar de un oasis de serenidad.
El paraíso mexicano con aguas termales que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
En el corazón de México, San Miguel de Allende se revela como un paraíso que va más allá de su imponente arquitectura colonial y sus encantadoras calles empedradas.
Las aguas termales de San Miguel de Allende constituyen un tesoro natural que atrae a viajeros de todo el planeta. Emergiendo a temperaturas de hasta 40 grados centígrados, estas fuentes termales se encuentran en el Santuario de Atotonilco, un complejo religioso construido en el siglo XVIII.
Estas contienen una riqueza mineral que incluye elementos como calcio, magnesio, sodio y potasio. Estos minerales poseen propiedades curativas que pueden a aliviar diferentes dolencias, desde el estrés hasta el dolor muscular y la artritis.
¿Por qué San Miguel de Allende es considerado Patrimonio de la Humanidad?
San Miguel de Allende, una joya colonial ubicada en el estado de Guanajuato, jugó un papel fundamental como centro cultural durante la época de la Independencia de México.
En el año 2008, UNESCO otorgó a San Miguel de Allende el prestigioso título de Patrimonio de la Humanidad, destacando su invaluable legado histórico y cultural.
La arquitectura de San Miguel de Allende ofrece un fascinante recorrido por la evolución de los estilos coloniales en México. La ciudad presenta edificaciones que abarcan desde el barroco hasta el neogótico, siendo algunos de los monumentos más notables:
- La Parroquia de San Miguel Arcángel.
- El antiguo convento de San Francisco.
- El Teatro Ángela Peralta.
Esta ciudad no solo sobresale por su rica herencia arquitectónica, sino que también destaca como un epicentro de expresión artística. En sus calles, alberga museos, galerías de arte y teatros, atrayendo a artistas y artesanos de diversas partes del mundo.
¿Cómo llegar a San Miguel de Allende desde CDMX?
Hay varias formas de llegar a San Miguel de Allende desde la Ciudad de México. La mejor opción para ti dependerá de tu presupuesto y tiempo.
En autobús
El autobús es la forma más económica de llegar a San Miguel de Allende desde la Ciudad de México. Existen compañías de autobuses que ofrecen servicios directos entre las dos ciudades. El viaje cuesta alrededor de 500 pesos.
En coche
Conducir es la forma más flexible de llegar a San Miguel de Allende desde la Ciudad de México. El viaje dura aproximadamente 4 horas. La ruta más rápida es tomar la autopista México-Querétaro (MEX-57) hasta San Miguel de Allende.
En avión
El avión es la forma más rápida de llegar a San Miguel de Allende desde la Ciudad de México. El vuelo dura aproximadamente 1 hora y 30 minutos y cuesta alrededor de 2,500 pesos.