

Muchos de los cultivos nativos del país tienen una importancia capital para el desarrollo cultural y económico del país. De acuerdo a lo informado por la Universidad Autónoma de México (UNAM), desde los tiempos antiguos, el maíz es uno de los alimentos más importantes de los pueblos de América Latina no solo por su uso en la gastronomía sino también por su papel en rituales y ceremonias como símbolo de prosperidad, fertilidad y abundancia.
En la gastronomía mexicana, el maíz aparece en una gran variedad de recetas. Aparece en sopas y ensaladas; además de que la masa de maíz es el ingrediente principal de los alimentos elaborados con tortilla como tacos, enchiladas, tostadas, sopes, quesadillas y una amplia variedad de productos.
El maíz es uno de los "tesoros" nutritivos de país: estas son sus mayores aportes a la salud
El maíz ofrece una gran variedad de beneficios para la salud y, además, es fácil de incorporar a las comidas.
Por ejemplo, el complejo B es una de las propiedades beneficiosas que contiene este cereal el cual mejora el proceso dedigestión y la estética de la piel y el cabello.

Según la información de la Clínica Mayo, el maíz es un alimento que posee un índice glucémico bajo lo que lo convierte en un gran aliado a la hora de tener una alimentación que cuide los niveles de azúcar en sangre. Esto ocurre porque que el maíz está compuesto principalmente de fibra insoluble que el cuerpo no puede descomponer.
Por otro lado, nutrientes esenciales como el ácido fólico y el magnesio, también son componentes de este cereal que ayudan al sistema nervioso y promueven la formación de glóbulos rojos. Es por esto que el consumo de maíz ayuda a prevenir afecciones como la anemia, al ser ricos en vitaminas y minerales, especialmente de hierro.
Recetas fáciles y sabrosas con maíz
El maíz es un ingrediente muy sencillo de ocupar en una gran variedad de recetas que no necesariamente requieren de mucha experiencia en la cocina. Estas son algunas recetas sencillas para incorporar maíz a la dieta.













