Cabellos

El fenómeno que aumenta y acelera la aparición de canas: cómo afecta en el envejecimiento capilar, según la ciencia

A través de diversos estudios la ciencia probó cómo, un factor muy común en nuestras vidas, infuye de forma determinante en el crecimiento de canas.

La aparición de canas en el cabello  es un signo inevitable del envejecimiento capilar, pero hay un fenómeno que está captando la atención de la comunidad científica por su capacidad para acelerar este proceso.

En efecto, existen factores que no solo aumentan la aparición de canas, sino que también lo hacen a un ritmo mucho más rápido de lo esperado.

Los 3 países de Latinoamérica que tienen las reservas más grandes de oro, plata y litio: compiten con Estados Unidos y China

Los 2 países de Sudamérica que producen rodio, el metal que supera al oro como el mineral más caro del mundo

¿Cómo es el fenómeno que afecta en el envejecimiento capilar?

Según el NY Times, el fenómeno que aumenta y acelera la aparición de canas en el cabello está estrechamente relacionado con el estrés y la respuesta del cuerpo ante situaciones de alta presión.

Estudios recientes han demostrado que el estrés crónico puede agotar las células madre en los folículos pilosos, responsables de la producción de pigmento en el cabello. Foto: archivo El Cronista México.

A través de varios estudios, los científicos han comenzado a desentrañar cómo este proceso afecta al envejecimiento capilar. A continuación, se resumen algunos de los hallazgos clave:

Respuesta al estrés

Especialistas demostraron que el estrés libera la hormona norepinefrina, la cual agota las células madre en los folículos pilosos responsables del color del cabello, acelerando así su encanecimiento.

El ritual de la canela para la abundancia romántica: la receta infalible de Mizada Mohamed para fortalecer el amor

La moneda de 50 centavos que vale hasta 3,000,000 de pesos para los coleccionistas: descúbrela aquí

Estudios en humanos

Un estudio del 2021 encontró que los momentos de mayor estrés en la vida de los voluntarios coincidían con el encanecimiento de su cabello, proporcionando evidencia de que el estrés podría jugar un papel significativo en este fenómeno.

La genética sigue siendo el principal factor en el encanecimiento capilar, determinando cuándo y cómo empieza el proceso en cada individuo. Foto: archivo El Cronista México.

Factores genéticos y de salud

Aunque el estrés es un factor importante, la genética sigue siendo la principal causa del envejecimiento del cabello.

Además, deficiencias nutricionales y condiciones médicas como la obesidad o el tabaquismo también pueden acelerar el proceso.

Estos estudios abren la posibilidad de desarrollar tratamientos que no solo retrasen el encanecimiento, sino que incluso puedan repigmentar el cabello, según afirma Paradi Mirmirani, dermatóloga en el Centro Médico Kaiser Permanente Vallejo .

Temas relacionados
Más noticias de Cabello