En esta noticia
Está comprobado que la práctica regular de actividad física es positiva para la salud integral del cuerpo humano. Acompañado con una dieta equilibrada y otros buenos hábitos se podrá mantener un estado de bienestar general, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La ejercitación ayuda a mantener el estado físico, reforzar los tejidos musculares y estimular el sistema cardiovascular y proteger la salud ósea. Un reciente estudio determinó cuál es el ejercicio que más contribuye a la prolongación de la vida que es fácil de hacer y de incorporar a la rutina.
Cuál es el ejercicio que te alargará la vida
Frente al congreso de la Sociedad Europea de Cardiología, la doctora Sophie Paddock de la Universidad de East Anglia difundió los resultados de un reciente estudio sobre el impacto en la salud de la práctica diaria de ejercicios. Según la experta, aunque sea en pequeñas dosis diarias, los beneficios de hacer actividad físicason superiores a no ejercitarse.
Fue durante su exposición, que la experta reveló cuál es la práctica asociada a prolongar los años de vida y sorprendió al auditorio: subir escaleras. Paddock aseguró: "Si tiene la opción de usar las escaleras o el ascensor, opte por las escaleras, ya que ayudará a su corazón".
La especialista hizo hincapié en que "breves periodos de actividad física tienen efectos beneficiosos para la salud". La Universidad de Birmingham también realizó un estudio que arrojó la misma conclusión.
La casa de altos estudios analizó si subir escaleras podría contribuir a prevenir el riesgo de enfermedades en mujeres adultas. Los resultados demostraron que las participantes vieron mejorada su condición físicatras someterse a la prueba.
Todos los beneficios de subir escaleras a diario
Lo cierto es que esta actividad física es muy simple de cumplir. El primer paso es elegir las escaleraspor sobre otros mecanismos como el ascensor o las bandas mecánicas para subir o bajar pisos en edificios o departamentos.
En cuanto a sus beneficios para la salud, se trata de un ejercicio aeróbico que aumenta la frecuencia cardíaca y la respiración, lo que fortalece el corazón y los pulmones. Reduce el riesgo de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y diabetes tipo 2.
También puede fortalecer los músculos y los huesos. Subir escaleras trabaja varios grupos musculares, incluidos los de las piernas, los glúteos, la espalda y el abdomen.