El "alimento de la vida eterna" que está repleto de fibra y vitamina C pero todos consumimos mal: cuál es la manera correcta de hacerlo
Se trata de un alimento delicioso y repleto de beneficios para preservar la salud.
Al hablar de alimentos ricos en nutrientes para el organismo, las frutas ocupan un lugar privilegiado en el podio, pues destacan por su perfil nutricional y beneficios para la salud.
En ese sentido, de acuerdo con lo señalado por la Universidad de Harvard, existe una en particular que no sólo es sumamente valorada por encontrarse dentro de las tres frutas más producidas en todo el mundo, sino que además está repleta de vitamina C y fibra.
Además, la investigación realizada hasta el momento sustenta las bondades para el organismo de incluir este alimento a tu dieta de manera regular. Aquí te contamos de qué se trata.
Confirman el feriado que todos esperan en noviembre y habrá un fin de semana largo de 3 días
Cuáles son los beneficios para la salud de este alimento repleto de fibra y vitamina C
Las manzanas son un alimento delicioso y popular dentro del ámbito gastronómico, pues se trata de un ingrediente versátil y capaz de ofrecer un sinfín de combinaciones a la hora de cocinar.
Su valor nutricional la posiciona como una elección ideal para nuestro día a día. De hecho, de acuerdo con una publicación de la Facultad de Salud Pública de Harvard, las manzanas son buena fuente de fibra, tanto insoluble como soluble, fitoquímicos (como quercetina, catequina, ácido clorogénico y antocianina) y vitamina C.
La universidad explica que la quercetina presente en la manzana es un químico vegetal con grandes efectos antioxidantes y antiinflamatorios. Por su parte, la pectina es una fibra soluble que contribuye a prevenir el estreñimiento y reducir el colesterol LDL, conocido como "colesterol malo". Además, se detalla que la pectina es fermentada por las bacterias beneficiosas presentes en el colon, lo que produce ácidos grasos de cadena corta, que pueden contribuir a la prevención de enfermedades crónicas.
Cómo debe consumirse este alimento para aprovechar todos sus beneficios
Harvard enfatiza en la importancia de consumir las manzanas frescas y con cascara. "Al desechar la piel se elimina gran parte de la fibra y la mayoría de los flavonoides", detallan los expertos.
Asimismo, se especifica que deshidratar o secar las manzanas elimina su vitamina C, que predominantemente está presente en la pulpa del fruto. De la misma manera sucede con el jugo de manzana, que se somete a filtrado y pasteurización, lo que también reduce sus flavonoides y fibras naturales.