

La infusión, considerada como una bebida que ofrece hasta diez veces más beneficios que el tradicional té, ha ganado notoriedad por su capacidad para mejorar la salud cardiovascular, ralentizar el envejecimiento y facilitar la pérdida de peso. En particular, el té verde se destaca por su notable contenido de antioxidantes, como las catequinas tipo EGCC, así como vitamina C y otros nutrientes que favorecen la pérdida de peso, combaten enfermedades crónicas y poseen propiedades antiinflamatorias, reductoras del colesterol LDL, neuroprotectoras y antibacteriales.
¡Ha llegado el ocaso del té, específicamente del té verde! Esta personificación de una planta ancestral ha cobrado relevancia en los medios de comunicación dedicados a la salud y medicina natural. En este contexto, surge una planta 2.0 que, aunque siempre ha estado presente, ahora se posiciona como una alternativa que eclipsa al té verde tradicional.
A pesar de la popularidad del té verde y sus múltiples propiedades, existe una infusión que se considera superior. Un pequeño secreto ha llevado a que esta nueva bebida se convierta en la opción preferida, relegando al té verde a un segundo plano en el ámbito de la salud y el bienestar.

El té que eclipsa al té verde tradicional
El té de matcha, considerado la infusión que eclipsa al té verde, se distingue por su alta concentración de catequinas, en particular la epigalocatequina-3-galato (EGCG). Esta característica lo posiciona como uno de los tés de mayor calidad y con significativos beneficios para la salud humana.
¿Qué es la catequina y cuál es su función? -podrías preguntarte- La epigalocatequina-3-galato, o EGCG, es la catequina más abundante en el té verde, especialmente en el matcha. De acuerdo con un estudio realizado por los Institutos Nacionales de Salud (NIH), la EGCG es reconocida por su potente actividad antioxidante, que contribuye a la neutralización de radicales libres y a la mejora de la función de las enzimas desintoxicantes.
La EGCG presenta propiedades antiinflamatorias, neuroprotectoras y anticancerígenas, lo que favorece la prevención de enfermedades relacionadas con radicales libres y promueve la salud integral.
"El consumo regular de matcha puede tener un impacto positivo tanto en la salud física como mental", afirma la fuente.
Con una amplia gama de beneficios, el té de matcha potencia los procesos cognitivos, regula el metabolismo y mejora la asimilación de carbohidratos. Además, posee propiedades antivirales y cardioprotectoras, así como efectos anticancerígenos y antiinflamatorios.
¿Cuál es la mejor manera de consumir té de matcha para favorecer la pérdida de peso?
El consumo de matcha, a pesar de ser una planta natural, debe realizarse con precaución debido a su notable concentración de nutrientes.
Para optimizar sus beneficios y evitar efectos adversos, se sugiere limitar la ingesta a entre dos y tres tazas de té de matcha al día, de modo que no se sobrecargue al organismo con niveles excesivos de energía y cafeína. Además, es fundamental no añadir agua hirviendo, sino utilizar el polvo de matcha tamizado y consumirlo una vez que haya alcanzado una temperatura adecuada, ya sea fría o a temperatura ambiente.

Prepara un delicioso té de matcha en solo 5 minutos: sencillo y lleno de beneficios para tu salud
Una receta sencilla y rápida para preparar té matcha, diseñada para llevar a cabo el proceso sin complicaciones ni numerosos ingredientes.
Ingredientes necesarios:
- 1 cucharadita (1 gramo) de té matcha de alta calidad
- 60 ml de agua caliente (aproximadamente entre 70 y 80°C)
- 190 ml de agua caliente adicional (o leche/bebida vegetal, opcional)
Instrucciones para preparar el té matcha:
- Utiliza una cuchara pequeña para tomar 1 gramo de té matcha que haya sido previamente tamizado.
- Coloca el matcha en un cuenco amplio que permita un batido adecuado.
- Agrega 60 ml de agua caliente al cuenco, asegurándote de que la temperatura sea de aproximadamente 80°C.
Con un batidor, mezcla enérgicamente la preparación en movimientos en zigzag durante 30 a 40 segundos, hasta que se forme una capa de espuma en la superficie.
Si lo prefieres, añade suavemente los 190 ml restantes de agua caliente, leche o bebida vegetal a tu elección, cuidando de no romper la espuma. Ahora puedes disfrutar de tu té de matcha, ideal para adelgazar y mejorar tu bienestar.
La notable concentración de L-teanina en el té de matcha contribuye a la relajación y a la reducción del estrés. Para aquellos que requieren cafeína pero no son aficionados al café, el té de matcha se presenta como una alternativa valiosa.
El polvo de té matcha también puede incorporarse en jugos y batidos saludables, siendo una excelente opción antes de realizar ejercicio o para afrontar un día largo y activo.















