En esta noticia

Ante situaciones de estrés extremo o dificultad recurrente de conciliar el sueño por las noches, el té es una de las mejores opciones para ayudar al organismo a conseguir un buen descanso. Esta bebida de origen 100% natural se puede preparar con múltiples hierbas con beneficios en la salud.

El té de hierbas es una alternativa casera y libre de medicamentos para tratar los problemas de sueño. Sin embargo, es recomendable que frente al padecimiento de insomnio se consulte con un profesional.

El infalible té de hierbas para dormir bien por las noches

Las causas de insomnio nocturno pueden estar relacionadas al estrés, o al consumo de estimulantes durante el día como alcohol, cafeína o nicotina. Sus efectos se pueden contrarrestar con una rutina del sueño que incluya la ingesta de un té de hierbas que induzca a la relajación.

Los tés para dormir suelen actuar sobre el sistema nervioso central, por lo que es importante que se consuman de 30 a 60 minutos antes de acostarse. Así tendrá el tiempo suficiente para relajar el cuerpo y la mente.

Uno de los tés más populares por sus múltiples ventajas a la hora de dormir es sin dudas el de manzanilla. Esta hierba, utilizada durante siglos por sus propiedades medicinales, contiene flavonoides, unos compuestos que tienen propiedades sedantes.

La manzanilla también tiene apigenina, un compuesto que se ha demostrado que se une a las benzodiazepinas, receptores en el cerebro. Las benzodiazepinas son una clase de medicamentos que se usan para tratar la ansiedad y el insomnio.

Cómo preparar té de manzanilla para dormir mejor

Hacer té de manzanilla es muy sencillo: lo primero es hervir una taza de agua, y agregar 1 o 2 cucharaditas de flores de manzanilla. Dejar reposar durante 5 a 10 minutos y listo. Se le puede agregar endulzante a gusto para potenciar su sabor.