En esta noticia

El sueño no sólo es fundamental para nuestro rendimiento día a día sino que además es el estado en donde nuestro cerebro realiza millones de procesos vitales que contribuyen a una buena salud física y mental.

Si bien son muchas las recomendaciones de los expertos para mejorar la calidad de vida y disfrutar del mejor descanso posible, investigaciones recientes enfatizaron la importancia de escoger los alimentos adecuados para combatir el insomnio y dormir plácidamente.

En ese sentido, se comprobó quelos procesos que regulan el sueño están estrechamente ligados a nuestra dieta, por lo que es fundamental conocer qué alimentos debemos incorporar y cuáles es preferible eliminar para mejorar nuestros hábitos de sueño.

Cómo influyen los alimentos en nuestro sueño

Las últimas investigaciones apuntan hacia la misma dirección en cuánto a la relación de las comidas y el buen descanso: los alimentos que contribuyen a elevar la calidad del sueñoson aquellos que modifican muy levemente los niveles de azúcar en sangre, con bajas grasas saturadas y que además de ser altos en fibra, no tienen azúcares añadidos.

Así lo señala Marie-Pierre St. Onge, directora del Centro de Excelencia para el Sueño e Investigación Circadiana de la Universidad de Columbia quién explica, según recopila un artículo de Consumer Reports, que cada vez existe más evidencia fáctica de la relación entre la dieta y el sueño.

De esta manera, las dietas que se basan mayormente en el consumo de plantas son las que demostraron cumplir todos los requisitos anteriores para contribuir a un buen descanso.

Cuál es la dieta más eficiente para dormir mejor

Los descubrimientos recientes indican que la dieta mediterránea es una de las más efectivas para un descanso sólido por darle prioridad a los alimentos deorigen vegetal, con especial mención a:

  • Frutas
  • Verduras
  • Legumbres (cuántas más porciones mejor)
  • Cereales integrales
  • Grasas saludables (aceite de oliva, aguacate, y frutos secos)

A su vez, se destaca la reducción del consumo de carne, de carbohidratos refinados y de dulces.

La explicación de los científicos es que todos los componentes predominantes en esta dieta son gran fuente de fibra, por lo que mejoran la salud del intestino, que se conecta directamente con el cerebro y el buen dormir.

Otros factores que influyen en el buen descanso

Además de elegir los alimentos adecuados, existen otros hábitos igual de importantes para mejorar la calidad del sueño. Según lo indica un informe publicado por el National Heart, Lung and Blood Institute, estos son los consejos de los especialistas para mejorar el sueño

  • Mantener un horario estable para ir a dormir
  • Evitar sustancias como la cafeína y la nicotina
  • No hacer ejercicio antes de dormir
  • Evitar comer y beber en exceso durante la noche
  • Mantener el estado de relajación (tomar un baño caliente)
  • Eliminar distracciones que interfieran con el buen descanso como pantallas y luces
  • Hacer una consulta medica si la dificultad para dormir persiste