

Uno de los puntos centrales detrás de un estilo de vida saludable es llevar una dieta que se adapte a nuestras necesidades y objetivos personales, pero que al mismo tiempo proporcione todos nutrientes que el organismo necesita.
En ese sentido, la Universidad de Medicina de Harvard dio a conocer cuáles son las claves para llevar una alimentación eficiente e ideal para quienes buscan mantener bajo control su azúcar en sangre, pues se asegura que no es necesario realizar un cambio radical sino que la clave está en hacer pequeños ajustes a la hora de elegir los ingredientes de nuestros platillos.
La dieta definitiva para mantener bajo control el azúcar en sangre
Es importante considerar que los protagonistas de nuestras preparaciones deberían ser: verduras, frutas, cereales integrales, productos bajos en grasa y legumbres.

En función de ello, Harvard destaca la importancia de regular los carbohidratos por los que optamos, pues si se quiere controlar el azúcar en sangre estos no deben representar más del 55% de las calorías diarias. Dentro de este parámetro, lo ideal, según la universidad, es que los carbohidratos elegidos estén traducidos en frutas, verduras y cereales integrales.
"Intenta evitar los carbohidratos muy refinados como el pan blanco, la pasta y el arroz, así como los caramelos, refrescos azucarados y golosinas. Los carbohidratos refinados tienden a provocar picos bruscos de azúcar en sangre y pueden aumentar los niveles de triglicéridos en sangre", afirma Harvard.
La clave para regular el azúcar en sangre mediante la dieta, según Harvard
En línea con una elección cuidadosa de carbohidratos, la fibra es otro de los compuestos esenciales en una dieta que busca mantener los niveles de azúcar controlados. Esto se debe a que nuestro cuerpo digiere más lentamente los alimentos ricos en este compuesto, por lo que se evitan los picos repentinos de glucosa. Así, Harvard menciona que existen dos tipos de fibra presentes en los distintos alimentos
Fibra insoluble
- avena
- arroz integral
- cebada
- quinoa
- centeno

Fibra soluble
- frijoles
- guisantes secos
- avenas
- frutas
En ese sentido, Harvard destaca que la fibra soluble "parece reducir los niveles de azúcar en sangre al mejorar la sensibilidad a la insulina". Además, existen diferentes investigaciones que sugieren que al ingerir este compuesto con frecuencia se reducen las posibilidades de sufrir enfermedades cardíacas.















