Conectividad

Confirmado | Gobierno entregará chips gratis de internet a quienes cumplan este requisito

A través de un programa de seguridad social, se repartirán tarjetas SIM con internet para todos los modelos. Checa los detalles.

En esta noticia

Para garantizar el derecho a la conectividad en las poblaciones más vulnerables, el Gobierno lanzó una nueva campaña de entrega de chips gratuitos a través del programa Internet para el Bienestar.

Atención estudiantes | Nueva materia obligatoria en primaria y secundaria desde 2024

A partir de la iniciativa, el Gobierno Federal ofrece a través de los licenciatarios el servicio de internet y telefonía móvil a los ciudadanos en situación de vulnerabilidad económica a precios accesibles.

Cómo obtener el chip gratis de internet: los requisitos

La población podrá obtener hasta una tarjeta SIM sin costo por persona para contar con el servicio de internet hasta 5G en su celular. El servicio es de vigencia mensual con renovación sucesiva por un año y es apto para todos los modelos.

El Gobierno garantiza paquetes de internet accesibles. Fuente: archivo

El paquete incluye: 5 GB de navegación por internet, datos para redes sociales, 1,500 minutos de telefonía celular y hasta 500 mensajes SMS con posibilidad de compartir internet (hotspot). Podrán acceder al beneficio quienes tengan 14 años o más, y cumplan con uno de estos requisitos:

  • Ser parte de uno de los Programas Sociales Federales
  • Residir en una ZAP
  • Residir en localidades cuyo grado de marginación y grado de rezago social es Muy Alto o Alto

Cómo solicitar el chip gratis de internet

Para pedir la adquisición gratuita del chip con servicio de internet será necesario:

  • Solicitud requisitada y firmada de manera digital
  • Documento de Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte vigente, credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, u otros documentos que acrediten identidad, expedidos por la autoridad correspondiente)
  • Acta de nacimiento, carta de tutela o patria potestad, sólo en caso de que la Persona Beneficiaria sea menor de 18 años e igual o mayor de 14 años
  • CURP
  • Comprobante de domicilio o constancia de residencia de la autoridad local


Internet para el Bienestar: cuánto sale el servicio

El objetivo del programa es ofrecer un servicio de conexión a internet con un precio accesible para usuarios de vulnerabilidad económica. Es por ello que los paquetes pueden ser por día, mensuales, semestrales y anuales.

Paquetes diarios

  • Paquete por $50: incluye cobertura por una semana, 250 mensajes, 500 minutos de llamada y 10 gigas de internet. Sin hotspot
  • Paquete por $65: la cobertura es por 10 días e incluye 250 mensajes, 500 minutos de llamada y 10 gigas de internet. Sin hotspot
  • Paquete por $100: la cobertura es por 15 días e incluye 500 mensajes, 1,000 minutos de llamada y 20 gigas de internet. Sin hotspot
  • Paquete por $125: la cobertura es por 20 días e incluye 500 mensajes, 1,000 minutos de llamada y 20 gigas de internet. Sin hotspot

Paquetes mensuales

  • Paquete por $30: incluye 50 SMS, 100 minutos de llamadas y 1GB.
  • Paquete por $150: incluye 500 SMS, 1,500 minutos de llamada y 8GB. Con hotspot.
  • Paquete por $200: incluye 1,000 SMS, 1,500 minutos de llamada y 40GB.
  • Paquete por $300: incluye 1,000 SMS, 1,500 minutos de llamada y 40GB. Con hotspot.

Paquetes semestrales

  • Paquete por $400: incluye 500 SMS, 1,500 minutos de llamada y 5GB. Con hotspot.
  • Paquete por $800: incluye 1,000 SMS, 1,500 minutos de llamada y 40GB. Sin hotspot.
  • Paquete por $1,200: incluye 1,000 SMS, 1,500 minutos de llamada y 40GB. Con hotspot.

Paquetes anuales

  • Paquetes por $700: incluye 500 SMS, 1,500 minutos de llamada y 5GB. Con hotspot.
  • Paquete por $1400: incluye 1,000 SMS, 1,500 minutos de llamada y 40GB. Sin hotspot.
  • Paquete por $2,100: incluye 1,000 SMS, 1,500 minutos de llamada y 40GB. Con hotspot.
Temas relacionados
Más noticias de internet