En esta noticia

El Gobierno confirmó el retorno del pago de la Pensión del Bienestar a la población de mayor vulnerabilidad social y económica del país. Tras la suspensión por la veda electoral, los derechohabientes volverán a recibir 6 mil pesos por bimestre a partir de julio.

El programa social se encontraba suspendido desde febrero a causa del período electoral finalizado el pasado 2 de junio con el triunfo de Claudia Sheinbaum como virtual presidenta electa de México. La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, anunció cuándo harán los depósitos.

Confirman las fechas de pago de la Pensión del Bienestar

El programa social de la Pensión del Bienestar va dirigido a personas de 65 años o más. Hasta el momento son más de 12 millones de adultos mayores que reciben el pago bimestral de 6 mil pesos de parte del Gobierno federal.

Durante una conferencia de prensa junto al presidente saliente Andrés Manuel López Obrador, Montiel informó que los pagos se retomarán a partir del 1 de julio. Como hasta antes de las elecciones, el cronograma de depósitos será mediante un calendario detallado por apellido.

Según detalló la secretaria, la inversión social realizada en 2024 para este programa asciende a 365,048 millones de pesos y al mes de junio se registra un avance de 217,924 millones de pesos, correspondientes a los bimestres de enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio. Los pagos correspondientes al segundo y tercer bimestre del año fueron pagados por adelantado.

Cuándo será el primer pago de la Pensión Bienestar

El programa de Pensión Bienestar retomará a partir del 1 de julio y se extenderá durante el resto del año con pagos correspondientes a los bimestres: julio-agosto; septiembre-octubre y noviembre-diciembre.

El cronograma de pago respecto al cuarto pago anual se extenderá del 1 al 31 de julio, según indicó Montiel. "14.4 millones de beneficiarios de las Pensiones y Programas de Bienestar han recibido sus pagos correspondientes al primer semestre de 2024 y que el pago del bimestre JUL-AGO se realizará entre el 1 y 31 de julio", notificó la funcionaria.

Respecto al detalle del calendario de pagos estará disponible en los próximos días, por lo que los beneficiarios deberán estar atentos a las convocatorias para conocer cuándo presentarse a cobrar.