SAT confirmó fecha límite para hacer declaración obligatoria y evitar multas
El Sistema de Administración Tributaria confirmó vía redes sociales el tiempo límite para una obligación para los contribuyentes del país. Lee más.
El Sistema de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer la fecha límite para la Declaración Anual obligatoria para los contribuyentes de México. Este trámite debe ser presentado por personas físicas que obtuvieron sus ingresos que excedan entre los 500 mil y 600 mil pesos en 2024.
Este trámite es de carácter obligatorio e incluye un reporte a cerca del período del 1 de enero al 31 de diciembre del 2024. De esta manera, los contribuyentes corroboran su cumplimiento fiscal y en ciertos casos logran obtener un saldo a favor si han realizado un pago en exceso.
El SAT multará con hasta 20,000 pesos a los titulares de Infonavit que no cumplan con este trámite
Quiénes no realicen la Declaración Anual obligatoria en los tiempos establecidos por el SAT corren el riesgo de percibir una multa.
Quiénes deben realizar la Declaración Anual
De acuerdo con las normativas del SAT, deberán presentar Declaración Anual obligatoria las personas físicas que obtuvieron ingresos por:
Sueldos y salarios:
- De un solo patrón y dejaron de recibirlo antes del 31 de diciembre.
- Si además obtuvieron ingresos distintos de salarios.
- Si trabajaron para dos o más patrones de manera simultánea.
- Si los salarios provienen del extranjero o de personas no obligadas a retener.
- Si además obtuvieron ingresos por indemnización o jubilación.
- Si la totalidad de los ingresos anuales por este concepto excede de 400 mil pesos.
También se ven obligados de realizar la declaración los servicios profesionales, es decir, aquellos que obtienen ingresos por su cuenta y emiten comprobantes de honorarios.
Actividades empresariales:
- Plataformas tecnológicas.
- Región fronteriza.
- Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) con coeficiente de utilidad.
También deben presentar declaración anual por:
- Régimen Simplificado de Confianza, por las actividades empresariales, profesionales u otorgamiento del uso o goce temporal de bienes, que hayan realizado.
- Cobrar rentas por algún bien inmueble (departamento, casa o local comercial).
- Intereses o dividendos.
- Enajenaron bienes, si vendieron algún bien.
- Adquisición de bienes, si compraron algún bien.
Montos que las personas físicas deben declarar
Todas las personas físicas están obligadas a informar sobre préstamos, donativos y premios obtenidos en 2024, siempre que estos, en lo individual o en su conjunto, excedan de 600 mil pesos.
Asimismo, están obligadas a informar sobre los ingresos obtenidos por la enajenación de casa habitación, herencias, legados y premios obtenidos en el ejercicio 2024, siempre que la totalidad de los ingresos en el ejercicio sean superiores a 500 mil pesos.
Esta es la fecha límite para la declaración anual y evitar multas
De acuerdo a la información oficial brindada por el SAT a través de sus redes sociales, el período para realizar la declaración anual obligatoria se habilitará en el mes de abril, por lo que la fecha límite para cumplir con el trámite es el 30 de abril del 2025.