En esta noticia

El último mes del calendario2024 transcurre con grandes expectativas no solo por ser la época en la que se deposita el aguinaldo a gran parte de los habitantes sino también porque se confirma cuándo se retomará el pago de una de las pensiones más famosas del país.

Durante lo que resta del año, los jubilados no recibirán asistencia económica por parte de la Secretaría del Bienestar, por lo que quienes busquen saber en qué fecha podrán ver acreditado sus ingresos, necesitarán atender a la siguiente información.

¿Cuál es la pensión que no se entregará hasta 2025?

Uno de los apoyos económicos más famosos que entrega la Secretaría del Bienestar al grupo poblacional que más lo requiera es la Pensión Bienestar. Esta asistencia busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos que se inscriban y ayudarles a afrontar los distintos gastos que tengan.

Cabe destacar que como el pago se realiza de manera bimestral y el último del año se dispersó durante el transcurso de noviembre, no se retomará la entrega de dinero hasta el año próximo.

Requisitos para acceder a la Pensión Bienestar

Todos los jubilados de México que busquen recibir la Pensión Bienestar deben saber que necesitan reunir una serie de condiciones para acceder, además de presentar cierta documentación ante las autoridades pertinentes.

Concretamente, entre las requisitos que estipula la Secretaría del Bienestar para los miembros del sector poblacional de edad más avanzada que quieran esta asistencia, figuran:

  • Tener al menos 65 años de edad.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Presentar una identificación oficial válida.
  • Acta de nacimiento.
  • Documento de identificación vigente.
  • Comprobante de domicilio (de máximo 6 meses de antigüedad) o constancia de residencia de la autoridad local.

Un dato relevante que deben tener en cuenta los ciudadanos es que los documentos deben ser presentados de manera presencial en los Módulos del Bienestar del estado que correspondan. Los mismos tienen que ser entregados tanto en formato original como en copia.

¿Cuánto dinero entrega la Pensión Bienestar?

El monto de dinero que entrega la Secretaría del Bienestar a los pensionados que cobren esta asistencia varía según la categoría bajo la cual se encuentren inscritos. En este sentido, la entidad gubernamental entrega dinero no sólo a los adultos mayores, sino también a las personas con discapacidad y las niñas y los niños, hijos de madres trabajadoras.

Al momento, no se han realizado actualizaciones o confirmación alguna sobre la cantidad de dinero que recibirán los beneficiarios el próximo año, aunque se estima que haya un aumento en torno al 25%. Para el 2024, los depósitos entregados ascendían a:

  • Personas adultas mayores: 6,000 pesos;
  • Personas con discapacidad: 3,100 pesos;
  • Niñas y niños, hijos de madres trabajadoras: 1,600 pesos.

¿Cuándo es el próximo depósito de la Pensión Bienestar?

Los jubilados que cobren la Pensión Bienestar recibirán el próximo pago recién a partir de 2025. Dado que el 1 de enero es feriado en todo el mundo, es posible que los depósitos se entreguen a partir del lunes 6 de enero.

Aún resta confirmar por parte de las autoridades el calendario de pagos correspondiente al primer bimestre del próximo año. Se espera que la dispersión de recursos se realice bajo el mismo formato con el que se han llevado a cabo los anteriores, que implica una entrega de dinero por orden alfabético en función de las letras de los apellidos de cada uno.