Los detalles

La CFE explicó si habrá descuento del 50% en el recibo de luz para titulares de la Tarjeta INAPAM: sería en marzo

Si bien se había especulado sobre la implementación de descuentos específicos para los titulares Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), la compañía aclaró que actualmente no existen deducciones directas.

En esta noticia

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) aclaró su postura respecto a los descuentos en el servicio eléctrico para descuentos

Si bien actualmente no se implementarán deducciones específicas para los afiliados del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), ciertos sectores del Gobierno de México están analizando una nueva iniciativa, que podría ayudar a grupos vulnerables con descuentos de hasta el 50% en sus recibos de luz. 

 CFE aclara situación sobre descuentos eléctricos para adultos mayores. Fuente: Canva.  

El primer paso para conseguir la Visa de Estados Unidos: cómo iniciar el trámite correctamente

El SAT sancionará a los conductores con una multa de casi 20,000 pesos: será por incumplimiento de obligaciones fiscales

A quiénes aplicaría el descuento del 50% en el recibo de luz de la CFE

El Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT) en el Senado de la República de México propuso una modificación del artículo 4 de la Constitución Política para que el Gobierno, a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), otorgue un descuento del 50% en las facturas de electricidad a personas con discapacidad, adultos mayores, personas en situación de pobreza extrema y madres solteras.

Esta iniciativa busca garantizar que el servicio de electricidad sea un derecho seguro, continuo y accesible para estos grupos vulnerables. La propuesta aún está en discusión y podría resolverse en 2025.

Es importante señalar que esta no es la única medida gubernamental relacionada con las tarifas. 

La CFE también ofrece descuentos en la tarifa eléctrica a los hogares en zonas cálidas del país durante los meses de verano, como una medida para mitigar los efectos del calor extremo en el consumo de electricidad. Estos descuentos son aplicados automáticamente, según el grado de consumo. 

Además, existen programas de apoyo social como la Tarifa de Bajo Consumo, dirigida a familias de bajos recursos, la cual ofrece tarifas preferenciales y descuentos automáticos para quienes cumplan con ciertos requisitos.

 PT propone descuento del 50% en la luz para grupos vulnerables. Fuente: CFE.  

Quiénes recibirán un descuento en su recibo de luz de la CFE en marzo

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció la implementación de un programa de tarifas preferenciales que entrará en vigor en marzo de 2025, dirigido a municipios que enfrentan condiciones climáticas extremas. 

Esta iniciativa forma parte de una estrategia integral para apoyar a los habitantes de regiones donde las altas temperaturas impactan significativamente el consumo eléctrico.

Los criterios de elegibilidad establecidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) requieren que las localidades beneficiarias hayan registrado una temperatura media mensual igual o superior a 33 grados centígrados durante por lo menos tres años dentro del último quinquenio. 

Para la materialización de estos beneficios, es indispensable que las administraciones estatales formalicen convenios específicos con el gobierno federal.

Históricamente, estados como Sonora, Baja California, Nayarit y Sinaloa fueron receptores de este beneficio. Si bien se prevé que estas mismas entidades continúen dentro del esquema para marzo de 2025, la CFE emitirá el listado definitivo de estados beneficiarios en el transcurso de las próximas semanas.

El programa está diseñado específicamente para usuarios residenciales bajo la tarifa 1F, ofreciendo una reducción sustancial en los costos asociados con el uso intensivo de equipos de climatización durante la temporada de calor.

Temas relacionados
Más noticias de CFE