

El organismo público Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores anunció una medida que beneficiará a miles de derechohabientes en México. Como parte de su programa Equipa tu Casa, el Infonavit confirmó que realizará un depósito de 70,000 pesos a trabajadores que cumplan con ciertos criterios específicos.

Descubre Equipa tu Casa: ¿Qué es y cómo opera?
El monto disponible va de 10,318.56 a 68,789.12 pesos y puede utilizarse para:
- Reparar techos, pisos, puertas u otros elementos dañados;
- Mejorar sistemas de agua, drenaje o electricidad;
- Instalar lámparas, gabinetes, aire acondicionado, jardines u otros equipamientos;
- Incorporar elementos que reduzcan gastos o aumenten la eficiencia energética;
- Adaptar la vivienda para personas con discapacidad o movilidad limitada.
Se trata de un complemento del crédito hipotecario que puede usarse para:
- Mejorar.
- Reparar.
- Remodelar.
- Adquirir e instalar equipamiento sustentable.
La tasa de interés es la misma que la del crédito hipotecario (3.50% a 10.45%, según ingreso) y el plazo se ajusta con el del crédito hipotecario (hasta 70 años para hombres y 75 para mujeres), integrándose el pago mensual.
Beneficiarios de los 70,000 pesos de Infonavit
El esquema del depósito de 70,000 pesos no será aplicable a todos los afiliados de manera universal. Como se ha indicado, está destinado exclusivamente a aquellos que participen en el programa Equipa tu Casa. Este programa prioriza a los trabajadores que:
- Mantengan una relación laboral formal y vigente.
- Tengan saldo disponible en su Subcuenta de Vivienda.
- No se encuentren en incumplimiento con créditos hipotecarios activos.

Procedimiento para acceder a los 70,000 pesos
Equipa tu Casa se solicita en simultáneo con el crédito hipotecario, lo que lo vincula directamente al proceso de adquisición de vivienda. Al solicitar el crédito, ahí mismo se pide el complemento de Equipa tu Casa, que se formaliza junto con el crédito ante notario.
El proceso se relaciona así: primero debes precalificarte en Mi Cuenta Infonavit; luego eliges tu crédito hipotecario (Crédito Infonavit o Infonavit Total) y completas el expediente con los documentos requeridos. Una vez firmadas las escrituras, Infonavit indica cómo activar y usar el monto, ya sea con tarjetas de materiales y mano de obra o mediante instrucciones para compras en comercios.













