Son pocos los que no desean tener una casa propia. Tarde o temprano, la idea de convertirse en propietario se convierte en un sueño a alcanzar. Si este es tu caso, debes saber que Infonavit ha realizado una actualización de créditos para 2025 ajustando el monto para la compra de una casa.
El Infonavit ha trabajado en ofrecer una variedad de opciones que se adaptan a las necesidades de los mexicanos que desean adquirir una propiedad. Ya sea que busques comprar una casa, un terreno o remodelar tu vivienda, el instituto tiene diferentes créditos disponibles que podrían ayudarte a cumplir con este importante objetivo.
Sin embargo, los montos máximos para cada tipo de crédito varían dependiendo de algunos factores personales y el tipo de solicitud que realices.
¿Cuánto dinero prestará Infonavit en 2025 para que puedas comprar una casa?
El Infonavit ofrece varios tipos de crédito que se ajustan a las necesidades específicas de los solicitantes. Estos son algunos de los montos máximos disponibles para 2025:
- Crédito Tradicional: hasta 2,716,000 pesos.
- Unamos Créditos: hasta 4,889,000 pesos, en caso de combinar el crédito con otra persona (familiar, pareja o amigo).
- Crediterreno: hasta 2,838,000 pesos para la compra de un terreno.
Es importante destacar que, aunque estos son los montos máximos posibles, en algunos casos la cifra que se te otorgue podría ser menor. Esto depende de diferentes factores, como tu salario, capacidad de pago e historial crediticio. Es decir, la cantidad que se te prestará será determinada por el análisis de tu situación financiera y las condiciones establecidas por el Infonavit.
¿Cómo puedes tramitar un crédito de Infonavit en 2025?
Si estás interesado en solicitar uno de estos créditos, es sencillo comenzar el proceso. Solo debes acceder al portal "Mi cuenta Infonavit", donde podrás gestionar tu solicitud. Los pasos a seguir son los siguientes:
- Ingresar al portal y elegir el tipo de crédito que deseas (para comprar casa, terreno o remodelación).
- Solicitar una evaluación de la propiedad o terreno.
- Completar la solicitud y firmar los documentos correspondientes.
- Esperar la aprobación del crédito.
Recuerda que necesitarás presentar algunos documentos para poder completar la solicitud. Entre los requisitos más comunes se encuentran una identificación oficial, acta de nacimiento, estado de cuenta con CLABE, avalúo de la propiedad y solicitud de inscripción de crédito.
Así que si quieres dar el siguiente paso hacia tu casa propia en 2025, no dudes en investigar más sobre los créditos de Infonavit y seguir los pasos necesarios para hacer realidad tu proyecto.