Comunicado oficial

Gobierno aplicará multa y suspensión de pagos a los pensionados sin certificado de supervivencia

El Gobierno suspenderá el pago a los pensionados que no cumplan con los requisitos obligatorios. Hay una convocatoria que es esencial para mantener el apoyo económico.

En esta noticia

Para muchas personas en el país, la pensión representa su principal fuente de ingresos. Sin embargo, en algunos casos, es necesario cumplir con ciertos trámites administrativos para garantizar su continuidad en el programa social

En una entidad de México, los adultos mayores deben asistir a una convocatoria obligatoria en febrero, ya que de no hacerlo, su pago podría ser suspendido. Por este motivo, se sugiere prestar atención a las condiciones impuestas por las autoridades.

Pensionados en México. Fuente: Shutterstock

Checa los detalles de este requisito obligatorio y evita inconvenientes con el Gobierno. Ten en cuenta el procedimiento para dar fe de vida en el país.

Confirmado: habrá embargo de cuentas bancarias que dejará sin dinero a todos los pensionados

¿Qué pensionados deben entregar el certificado de supervivencia?

Durante los primeros días del mes, en San Luis Potosí, la Sección 52 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) está llevando a cabo el pase de revista de supervivencia, un proceso dirigido a los pensionados del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER).

Este procedimiento, que se realiza de manera periódica, tiene como objetivo verificar que los beneficiarios continúen con vida y, por lo tanto, sigan siendo elegibles para recibir su apoyo económico. Se trata de un mecanismo de control que busca asegurar que los pagos se entreguen únicamente a quienes corresponden.

Último minuto: el SAT cambió el monto máximo para hacer compras con dinero en efectivo y es clave para evitar sanciones

¿Qué requisitos hay que tener para cobrar la pensión?

Elizabeth Bibiana Guerrero Milán, líder de la Sección 52 del SNTE, señaló que el pase de revista de supervivencia es un requisito obligatorio para evitar la suspensión del pago a pensionados. De las 1,515 personas registradas, 1,300 ya completaron el trámite.

Este procedimiento es esencial para garantizar que jubilados y pensionados continúen recibiendo el dinero de manera puntual. Entre el 4 y el 6 de febrero, 1,126 pensionados del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER) fueron atendidos en la sede sindical, mientras que 273 realizaron el trámite de forma anticipada en la Dirección de Pensiones. 

Además, se llevaron a cabo 23 visitas domiciliarias para quienes, debido a problemas de salud o movilidad, no pudieron asistir, y se brindó atención a tres afiliados que residen fuera de la ciudad.

¿Qué pasa si no hice el trámite del certificado de supervivencia?

Para quienes no acudieron hasta el momento, a partir del 7 de febrero el trámite puede realizarse directamente en la Dirección de Pensiones, con el fin de evitar la suspensión del pago.

Las autoridades destacaron el compromiso de la Sección 52 del SNTE en hacer que estos procesos sean más ágiles, accesibles y eficientes para todos.

Temas relacionados
Más noticias de Pensionados