Mercado

Estos son los dólares que dejarán de circular y debes gastar cuanto antes

Si tienes ahorros en dólares debes conocer cuáles son los que pronto dejarán de circular ya sea para invertirlos, hacer una compra o cambiarlos.

Los dólares son una de las monedas de mayor circulación en el mundo ya que es una de las principales divisas del comercio internacional. No solo varios países resguardan sus reservas en la moneda oficial de Estados Unidos, sino que también muchos ciudadanos decidieron ahorrar con ellos.

Trabajo REMOTO en DÓLARES: los 10 sitios para buscar empleo freelance

Existen varios modelos emitidos por la Casa de la Moneda estadounidense, cada una con mayores medidas de seguridad, detalles históricos y denominaciones diferentes. Todos de curso legal en el mercado.

Qué hacer con los dólares. Fuente: archivo

Lo más común es toparse con aquellos billetes emitidos entre 1900 hasta la actualidad, mientras que los más difíciles de encontrar son aquellos de valores: 500, 1.000, 5.000 y 10.000 USD. Para la Reserva Federal de los Estados Unidos, todos los billetes de dólar son válidos aún.

Dólares que dejarán de circular

Pese a la legalidad que guardan todos los modelos y tipos de dólar, estos últimos suelen tener un valor nominal mayor al de su denominación. Al ser poco frecuentes, coleccionistas han demostrado un gran interés en ellos, lo que ha aumentado su precio y es difícil verlos en circulación.

De todas formas, quienes conserven dólares entre sus ahorros o para uso personal, deben tener en cuenta que más allá de que la moneda es de curso legal, en el mercado informal hay modelos de billetes que han perdido su valor real.

Dólares que perdieron su valor

En las transacciones económicas que ocurren por fuera de la ley, los dólares más antiguos conocidos popularmente como de "cara chica" suelen ser tomados a un precio inferior de la divisa en el cambio oficial.

Estos suelen ser menos aceptados por tener menos medidas de seguridad y su circulación se encuentra cada vez más restringida en el comercio informal. Además, son menos atractivos para los ahorristas.

Los billetes de emisión más actual de 100 USD suelen tener una franja azul para evitar su falsificación

Temas relacionados
Más noticias de dólar-mx