Atención

Estos son los productos mexicanos que costarán más caro tras aranceles de Ecuador

Algunos de los artículos más conocidos podrían sufrir un impacto en su precio de venta. Checa todos los detalles detrás de la medida que sacude al país.

En esta noticia

La medida que estableció Daniel Noboa, Presidente de Ecuador, de imponer un arancel del 27% a las importaciones provenientes de México comienza a dejar un tendal de productos afectados en el estado azteca.

Se trata de una gran variedad de artículos que sufrirán un aumento en el precio de venta a lo largo y ancho del territorio sudamericano. Checa todos los detalles al respecto. 

El papa Francisco advirtió sobre la próxima crisis que sacudirá el mundo: los cristianos podrán salvar la humanidad

Alerta mundial | Activan por primera vez en la historia el Protocolo de Seguridad Planetaria: el asteroide que amenaza a la Tierra

¿Cuáles son los productos mexicanos más afectados por aranceles?

La decisión del mandatario ecuatoriano llega en un contexto en el que el Gobierno de Estados Unidos liderado por Donald Trump, había resuelto imponer aranceles de un 25% tanto para Canadá como para México. Días después de haberlo anunciado, optó por establecer una pausa a su medida.

El Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, decidió aplicar un arancel del 27% a los productos provenientes de México. Foto: Archivo.

Cabe destacar que el Presidente de Ecuador, en este contexto, no tuvo la misma iniciativa y profundizó aún más el vínculo diplomático con el Gobierno de Claudia Sheinbaum tras la aplicación de los gravámenes.

Concretamente, la decisión de Noboa de imponer esta tarifa de 27 puntos a México alcanza a una gran variedad de productos y sectores, en los que se registrarán distintos aumentos en función del impacto:

  • 12.6% corresponden a medicamentos: productos mixtos o sin mezclar, preparaciones para usos terapéuticos o profilácticos.
  • 4.44% corresponde a autos y sus partes
  • 3.85% refiere a camiones y sus piezas
  • 2.66% se vincula a monitores y proyectores para computadoras
  • 2.64% extracto de malta y harinas.

Según los datos difundidos por el Observatorio de Complejidad Económica (OEC, por sus siglas en inglés), el mercado mexicano es su sexto mayor proveedor más importante a escala global, representando alrededor de 1.9% del total de productos que importa al año. 

Entre los principales aumentos que se verán reflejados en las góndolas y comercios, se destacan los medicamentos hechos con extracto de cacao, utilizados en la fabricación de cremas y productos dermatológicos para la piel o el cabello.

¿Qué productos ecuatorianos perciben aranceles?

Por su parte, México mantiene aranceles para ciertos productos que importa desde el Ecuador, como el conocido banano ecuatoriano. Si bien el gobierno de México buscó un Tratado de Libre Comercio con el país sudamericano el principal inconveniente se centró en el acceso a este producto.

Esto se debe a que fueron los mismos productores mexicanos quienes se manifestaron en contra de la reducción de aranceles, argumentando que afectaría su competitividad.

Temas relacionados
Más noticias de Aranceles