Este banco de México alerta sobre el cobro de comisión a clientes por transferencias con tarjeta de débito este mes
Entidades bancarias han implementado nuevas políticas de cobro de sus servicios a partir del 2025 que impactan en todos sus clientes.
A partir del 2025, entidades bancarias de México han comenzado a implementar nuevas políticas sobre el cobro de sus servicios que afectan a todos sus clientes. Los usuarios deberán prestar atención ante posibles pagos de comisión por sus operaciones como transferencias con tarjeta de débito.
El BBVA ha confirmado que a partir de este año aplicará un recargo a sus clientes. Se trata del cobro de nuevas comisiones en sus transferencias bancarias.
Confirman cierre de bancos en febrero y los clientes no podrán hacer ninguno de estos trámites
La medida había sido anunciada meses atrás e impactará sobre uno de los servicios más utilizados por los clientes. El monto de la comisión estará sujeto al tipo de transacción.
Estas serán las nuevas comisiones del BBVA a las transferencias
El BBVA de México confirmó que aplicará una tarifa por transferencia interbancaria SPEI realizada el mismo día. También comenzará a cobrar por servicios que antes eran gratuitos, como las transferencias entre cuentas propias y de terceros; mientras que las interbancarias y al extranjero serán las más afectadas.
De todas formas, las transferencias entre cuentas BBVA realizadas desde la banca móvil o en cajeros automáticos seguirán siendo gratuitas. Por su parte, los montos van desde 3 pesos por operación, a 380 pesos mexicanos, según el monto y destino. Los cobros serán los siguientes:
- Transferencias interbancarias el mismo día (SPEI): $5 pesos por operación.
- Transferencias internacionales: Hasta $380 pesos mexicanos.
- Transferencias entre cuentas propias y de terceros: $4.50 pesos.
- Transferencias interbancarias programadas (CECOBAN): $3 pesos por operación.
- Transferencias en dólares (SPID): $5 dólares por operación.
Quiénes deberán pagar comisión por las transferencias
Tener en cuenta que estas comisiones no se aplicarán a todas las cuentas. Los clientes del BBVA que se verán afectados por esta nueva política bancaria serán aquellos usuarios empresariales, usuarios de BBVA Net Cash, o quienes realicen movimientos interbancarios frecuentes.
Una alternativa para evitar el cobro de comisión es realizar movimientos entre cuentas del mismo banco; o comparar las tarifas y políticas de otras instituciones para utilizar la más conveniente.