

En esta noticia
Desde el lunes 10 de noviembre, el Gobierno de México efectuará la segunda dispersión de recursos para asistir a los sectores de la población afectados por las intensas lluvias de mediados de octubre.
Las inclemencias climáticas registradas el último mes originaron calles inundadas y viviendas destruidas. Ante este escenario, la administración de Claudia Sheinbaum ha iniciado un proceso de asistencia económica con depósitos a mexicanos afectados por los daños.
Alrededor de 90,000 familias tuvieron la posibilidad de recibir un primer apoyo de 20,000 pesos, así como dos vales de despensas y uno de enseres para hacer frente a las afectaciones que dejaron las lluvias. En este segundo período de asistencia, los ciudadanos del país tendrán la posibilidad de recibir hasta 70,000 pesos siempre y cuando reúnan las condiciones necesarias.
¿Quiénes recibirán el apoyo de 70,000 pesos?
En esta nueva etapa de dispersión de recursos, los habitantes que contarán con la posibilidad de acceder a un apoyo de hasta 70,000 pesos son todos aquellos residentes de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí afectados por las intensas precipitaciones.

La mandataria de los mexicanos recientemente recordó que además de las dos asistencias financieras se entregarán dos despensas completas.
“El segundo apoyo varía desde 20 mil hasta 70 mil pesos, dependiendo del daño que tuvieron en la vivienda. Y si la vivienda fue completamente afectada, es decir, se tiene que reconstruir, entrará la Comisión Nacional de Vivienda”, confirmó en un video en sus redes sociales.
¿Cómo continúa la asistencia a los afectados por lluvias?
El Gobierno nacional reveló que en la atención a la emergencia continúan apoyando 53,084 personas servidoras públicas del Gobierno de México, de los estados, así como servidoras y servidores de la nación.
Al respecto, la Presidenta explicó que continuarán trabajando “por el bienestar del pueblo” en conjunto con las áreas de Defensa, la Marina, la SICT, la Comisión Federal de Electricidad, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y los trabajadores de los gobiernos de los estados.
En esta línea, reveló que los servidores de la nación ya hicieron 103,245 censos en viviendas que se vieron afectadas, además de que ya se entregaron 435,335 despensas y la Secretaría de Salud y autoridades estatales lograron aplicar 621,766 vacunas.













