

En el marco de la Ley del Impuesto sobre la Renta, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) impone una sanción a las personas cuyos préstamos recibidos durante el año superen los 600,000 pesos. Sin embargo, esta penalización puede evitarse si los recursos son debidamente justificados en la declaración anual.
Los contribuyentes residentes en México deben declarar los préstamos, donativos y premios obtenidos en el año, siempre que el monto total de estos exceda el límite establecido, ya sea de manera individual o acumulada.

Checa los detalles de las sanciones del SAT y evita adeudos fiscales. Ten en cuenta los trucos secretos del organismo para evitar pagar grandes sumas de dinero.
¿Por qué razones te puede multar el SAT?
El SAT establece límites sobre los depósitos, y quienes reciban sumas significativas de dinero podrían ser objeto de una investigación. Por ello, es esencial documentar adecuadamente los préstamos de familiares o amigos (como contrato, recibos, pagaré, estados de cuenta, entre otros) para evitar posibles sanciones o inconvenientes fiscales durante una auditoría.
En tanto, es importante tener en cuenta que los préstamos depositados en una cuenta bancaria deben tener el concepto adecuado. Si se reciben depósitos inusuales o de gran volumen, el contribuyente debe ser capaz de explicar el origen de estos fondos, ya que podrían considerarse ingresos sujetos a impuestos.
¿Qué es la declaración anual del SAT?
La declaración anual es el proceso mediante el cual los contribuyentes informan al SAT sobre sus ingresos, egresos y deducciones correspondientes al año fiscal anterior, que va del 1 de enero al 31 de diciembre. Es obligatoria para quienes superen los límites de ingresos establecidos por la autoridad fiscal.
Este procedimiento es clave para tener un control adecuado de las finanzas tanto personales como empresariales, garantizando que los contribuyentes contribuyan de manera equitativa al erario público.
¿Cómo se hace la declaración anual en el SAT?
A continuación, el procedimiento que debes seguir para cumplir con este trámite.
- Accede al portal oficial del SAT
- Dirígete al menú "Personas" y haz click
- Entra en la sección "Declaraciones" y selecciona "Ver más"
- Haz clic en "Presentar tu declaración anual de personas"
- Inicia sesión con tu contraseña o e.firma
- Elige el ejercicio fiscal, tipo de declaración, periodo e ingresos
- Revisa la información precargada para asegurarte de que los datos reflejen correctamente tus ingresos y deducciones
- Verifica el cuadro de deducciones autorizado por el SAT
- Si tienes saldo a favor, elige entre devolución o compensación. Ingresa tu CLABE interbancaria y completa los datos para recibir el reembolso. Descarga y guarda el acuse de recepción como respaldo
- Si debes pagar impuestos, se generará una línea de captura para realizar el pago en instituciones de crédito autorizadas. Guarda el comprobante del pago realizado
- Responde los tres apartados de información adicional. Si has recibido préstamos, asegúrate de especificarlo correctamente en el concepto de la transferencia para evitar discrepancias fiscales
- Firma y envía tu declaración
Ante cualquier duda, se sugiere ingresar al sitio web oficial del organismo fiscal. Allí podrás encontrar información completa al respecto.















