En esta noticia

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) lanzó un aviso importante para los pensionados bajo el régimenDécimo Transitorio, a fin de que conozcan las opciones de retiro disponibles. Dicha información resulta clave tras las recientes reformas impulsadas por el gobierno de Claudia Sheinbaum.

Los pensionados inscriptos en este régimen cuentan con múltiples beneficios, además de los que ofrece el organismo. Se trata de una oportunidad única para quienes cotizaron antes de 2007.

Conoce los beneficios del Instituto y sácale provecho a la asistencia social, la cual además garantiza el acceso al dinero. Ten en cuenta los requisitos obligatorios del programa.

¿Qué es el régimen Décimo Transitorio?

Este esquema aplica a quienes comenzaron a cotizar en el ISSSTE antes del 31 de marzo de 2007 y decidieron mantenerse en él tras la entrada en vigor de la nueva Ley del ISSSTE.

La particularidad principal es que la pensión se calcula con base en el sueldo básico del último año de servicio, y el porcentaje depende directamente de los años cotizados. De esta forma, la edad y el tiempo de servicio determinan tanto el acceso como el monto del apoyo económico.

¿Qué modalidades de pensión existen?

Los trabajadores en este régimen pueden retirarse a través de tres vías:

  • Jubilación: otorga el total del sueldo básico del último año. Desde este año, las mujeres podrán acceder con 28 años de servicio y 56 años de edad; los hombres, con 30 años y 58 años de edad.

  • Edad y tiempo de servicio: el monto varía según los años trabajados. Con 15 años se obtiene el 50% del sueldo, y con 29 años hasta el 95%. Se requiere tener al menos 60 años de edad y 15 de servicio.

  • Cesantía en edad avanzada: dirigida a quienes se retiran a partir de los 65 años. A esa edad y con 10 años de servicio se recibe el 40% del sueldo; a los 70 años, el 50%.

¿Cuál es la nueva edad para jubilarse en 2025?

El decreto presidencial establece una reducción gradual de la edad mínima para jubilarse:

  • Periodo 2025-2027: mujeres a los 56 años y los hombres a los 58.

  • Periodo 2028-2030: mujeres a los 55 años y los hombres a los 57.

  • Periodo 2031-2033: mujeres a los 54 años y los hombres a los 56.

  • Periodo 2034 en adelante: mujeres a los 53 años y los hombres a los 55.

Esto significa que podrán retirarse antes que los trabajadores del sistema de Afores, quienes deben esperar hasta los 65 años.

¿Qué se necesita para tramitar la pensión?

Para solicitar la pensión, es necesario:

  • Acudir a la oficina del ISSSTE correspondiente.

  • Presentar identificación oficial, estado de cuenta de la Afore, carta de no adeudo FOVISSSTE y comprobante bancario.

  • Firmar la solicitud de pensión y aceptación de datos.

  • Actualizar información en caso de inconsistencias.

  • Finalizar el trámite en la Afore para disponer de los recursos.

El tiempo de resolución puede variar entre 1 y 30 días hábiles, por lo que se sugiere mantenerse atento a los canales de contacto.