En esta noticia

El calendario de pagos de la Pensión para el Bienestar llega a su fin con el último depósito para quienes se encuentren inscritos en la asistencia y aún no lo hayan recibido.

Concretamente, el Banco del Bienestar anunció la última fecha de cobro para los pensionados de México. Aquellos que busquen saber qué necesitan para cobrar la asistencia deberán atender a la siguiente información.

¿Quiénes son los beneficiarios de la Pensión Bienestar?

La Secretaría del Bienestar, organismo del Gobierno mexicano que se encarga -entre otras funciones- de otorgar las asistencias económicas a los sectores de la población más vulnerables, mantiene vigentes distintas categorías para que los ciudadanos puedan inscribirse en caso de reunir los requisitos y cumplir con ciertas condiciones.

FG Trade Latin

Concretamente, la Pensión para el Bienestar contempla como beneficiarios a los adultos mayores, a las personas con discapacidad y a los niños y niñas hijos de madres trabajadoras.

De la misma manera en que los requisitos y los criterios varías, el monto de dinero que se entrega también difiere según la categoría a la cual se encuentren inscritos. De esta manera, los montos que se otorgan de manera bimestral quedan asignados de la siguiente manera:

  • Adultos mayores: 6,200 pesos.
  • Personas con discapacidad: 3,200 pesos.
  • Niños y niñas hijos de madres trabajadoras: hasta 3,720 pesos.

¿Qué requisitos deben cumplir los jubilados de la Pensión Bienestar?

Particularmente en el caso de los miembros del sector poblacional de edad más avanzada, se establecen una serie de condiciones que deben reunir para cobrar la ayuda económica:

  • Tener al menos 65 años de edad.
  • Presentar documento de identificación vigente.
  • Contar con comprobante de domicilio (de máximo 6 meses de antigüedad) o constancia de residencia de la autoridad local.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Presentar una identificación oficial válida.
  • Acta de nacimiento.

¿Qué pensionados reciben el último depósito?

El Banco del Bienestar, entidad financiera encargada de dispersar los recursos correspondientes a un gran número de asistencias económicas, entregará el jueves el último depósito de la Pensión para el Bienestar.

La asignación de montos se organiza por orden alfabético. Esto significa que cada fecha del bimestre corresponde a una letra del abecedario, según la inicial del apellido de los beneficiarios.

Por esta razón, los últimos pensionados que cobrarán el jueves 27 de marzo su dinero son todos aquellos cuyos apellidos comiencen con las letras "W", "X", "Y" y "Z".