Confirman aumento en la UMA: estos trámites y multas serán más caros desde ahora
El Gobierno confirmó que la UMA aumentará a nivel nacional, lo que impactará en el costo de los trámites y las multas. Desde febrero, los ciudadanos deberán pagar más caro algunas actividades.
Durante el inicio del año, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) confirmó el nuevo valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Se trata de un ajuste que impactará en el costo de trámites y multas en México a partir del 1 de febrero, por lo que es fundamental que la población esté al tanto de los cambios.
En detalle, el Gobierno anunció un nuevo cuadro tarifario para el valor de la UMA en México. Esto se debe al aumento que se registró en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). Se espera que haya millones de ciudadanos afectados ante esta medida.
Checa los detalles de los precios que regirán desde el próximo sábado. Ten en cuenta que la actualización se llevará a cabo a nivel nacional.
¿Qué es el UMA y para qué sirve?
La UMA es un indicador económico en pesos que se utiliza para calcular diversos pagos y obligaciones, incluyendo impuestos, multas, cuotas, créditos y prestaciones sociales. A diferencia del salario mínimo, su valor se ajusta anualmente con base en la inflación.
Según el Inegi, la UMA funciona como una unidad de cuenta o referencia económica para determinar los montos previstos en las leyes federales, estatales y otras disposiciones jurídicas derivadas de estas normativas.
¿Cuánto cuesta una UMA hoy?
Según el Inegi, la UMA para 2025 registrará un incremento del 4.21%, como resultado del aumento en el INPC. Este ajuste, vigente desde el 1 de febrero, impactará el costo de diversos trámites y multas en México.
Tras la actualización, el valor queda establecido de la siguiente manera:
- Diario: 113.14 pesos
- Mensual: 3,439.46 pesos
- Anual: 41,273.52 pesos
Este incremento afecta, entre otros, el costo de multas de tránsito, sanciones de cultura cívica, cuotas de algunos créditos del Infonavit y las deducciones personales de los contribuyentes.
Cambian la Tarjeta INAPAM en enero: este será el requisito para no perder los descuentos en 2025
¿Cuánto costarán las multas tras el aumento de la UMA?
Las multas por contaminación auditiva, ya sea por el uso excesivo del claxon o por ruido elevado del motor, oscilarán entre 5, 7 o 10 veces el valor diario de la UMA, lo que equivale a 1,131 pesos.
En caso de no respetar el programa Hoy No Circula, las sanciones serán de 20 a 30 veces la UMA, es decir, entre 3,394.20 y 5,091.30 pesos.
Además, este ajuste ya se refleja en costos relacionados con trámites vehiculares, como la tenencia y las placas.