Servicios

CONFIRMADO | El precio del gas aumentará en enero, ¿cuánto costará?

El costo del gas aumentará, ante el comienzo del 2024. Conoce el nuevo cuadro tarifario, según indicaron las autoridades.

En esta noticia

El servicio del gas aumentará a nivel nacional, según indicaron las autoridades del Gobierno. Se trata de una serie de incrementos que enfrentarán los servicios básicos en México, entre los que se encuentra el Gas LP, un hidrocarburo esencial en los hogares.

En el marco de un invierno con heladas y bajas temperaturas, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) reveló cuáles serán los nuevos precios dentro del Valle de México.

La CRE ha detallado los nuevos precios del servicio del gas en México. Fuente: Freepik

En esta línea,  el organismo autónomo informó que tanto en el Estado como en la CDMX, el precio por kilogramo con IVA es de 17,19 pesos; mientras que el precio por litro con IVA es de 9,28 pesos.

¿Habrá tarifazo en 2024? Este será el precio de la gasolina en enero

¿Cuánto costará el gas en México 2024?

El instituto detalló una por una las zonas geográficas que tendrán modificaciones en las boletas del servicio. En esta línea, se incluyó la capital del país y el área metropolitana.

A continuación, los precios máximos válidos en los estados mexicanos. Ten en cuenta que los siguientes precios estarán vigentes hasta el próximo 6 de enero, por lo que después se podría actualizar el cuadro tarifario.

  • Aguascalientes: 18.04 pesos (kilo) y 9.74 pesos (litro)
  • Baja California: 17.85 pesos (kilo) y 9.64 pesos (litro)
  • Baja California Sur: 22.05 pesos (kilo) y 11.91 pesos (litro)
  • Campeche: 17.78 pesos (kilo) y 9.69 pesos (litro)
  • Chiapas: 18.36 pesos (kilo) y 9.91 pesos (litro)
  • Chihuahua: 18.63 pesos (kilo) y 10.03 pesos (litro)• Coahuila: 19.36 pesos (kilo) y 10.45 pesos (litro)
  • Coahuila: 19.36 pesos (kilo) y 10.45 pesos (litro)
  • Colima: 17.90 pesos (kilo) y 9.67 pesos (litro)
  • Durango: 19.62 pesos (kilo) y 10.60 pesos (litro)
  • Guanajuato: 18.80 pesos (kilo) y 10.15 pesos (litro)
  • Guerrero: 18.84 pesos (kilo) y 10.17 peso (litro)
  • Hidalgo: 17.88 pesos (kilo) y 9.66 pesos (litro)
  • Jalisco: 19.44 pesos (kilo) y 10.50 pesos (litro)
  • Michoacán: 18.44 pesos (kilo) y 9.96 pesos (litro)
  • Morelos: 17.97 pesos (kilo) y 9.70 pesos (litro)• Nayarit: 18.27 pesos (kilo) y 9.87 pesos (litro)
  • Nayarit: 18.27 pesos (kilo) y 9.87 pesos (litro)
  • Nuevo León: 18.79 pesos (kilo) y 10.15 pesos (litro) 
  • Oaxaca: 19.25 pesos (kilo) y 10.39 pesos (litro)
  • Puebla: 17.84 pesos (kilo) y 9.63 pesos (litro)
  • Querétaro: 17.60 pesos (kilo) y 9.50 pesos (litro)
  • Quintana Roo: 19.76 pesos (kilo) y 10.67 pesos (litro)
  • San Luis Potosí: 19.23 pesos (kilo) y 10.38 pesos (litro)
  • Sinaloa: 20.86 pesos (kilo) y 11.26 pesos (litro)
  • Sonora: 18.46 pesos (kilo) y 9.97 pesos (litro)
  • Tabasco: 18.25 pesos (kilo) y 9.85 pesos (litro)
  • Tamaulipas: 19.48 pesos (kilo) y 10.52 pesos (litro)
  • Tlaxcala: 17.88 pesos (kilo) y 9.66 pesos (litro)
  • Veracruz: 18.63 pesos (kilo) y 10.03 pesos (litro)
  • Yucatán: 18.15 pesos (kilo) y 9.80 pesos (litro)
  • Zacatecas: 19.44 pesos (kilo) y 10.50 pesos (litro)

México se convertirá en una potencia mundial gracias al Gas Natural Licuado

El territorio mexicano está en vías de consolidarse como uno de los principales actores globales en el mercado de exportación de GNL. 

Según declaraciones de Alberto Alonzo, representante de Mexico Pacific Limited, el país latinoamericano se ubicará como el cuarto mayor exportador mundial tras concluir la construcción de la planta en Puerto Libertad, Sonora, prevista para 2028.

ATENCIÓN | Habrá nuevos REQUISITOS para recibir la PENSIÓN: quiénes acceden

Con una inversión histórica de USD14 mil millones, el proyecto, denominado Saguaro Energía, reafirma la apuesta en el sector energético internacional. Alonzo detalló que la infraestructura se estructura en tres trenes, con una capacidad total de exportación de 15 millones de toneladas de GNL anuales.

Temas relacionados
Más noticias de Gas