Toma nota

Los estados de cuenta de tarjetas de crédito cambian para siempre: cómo serán a partir de ahora

El Banco Azteca será el primero en adoptar el formato universal para los estados de cuenta establecido por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).

En esta noticia

En cumplimiento con las nuevas regulaciones establecidas por el Gobierno de México, el Banco Azteca implementó un nuevo formato de estado de cuenta para tarjetas de crédito

Este cambio, que entrará en vigor a partir de octubre, busca garantizar una mayor transparencia y protección a los consumidores. 

Cómo será el nuevo estado de cuenta del Banco Azteca 

Banco Azteca se prepara para liderar un cambio significativo en la transparencia de los estados de cuenta de tarjetas de crédito, gracias a la implementación de una nueva normativa que afectará a todos los bancos en México. 

A partir de octubre, la institución financiera será pionera en aplicar un formato universal para los estados de cuenta, conforme a la nueva ley dictada por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).

Este nuevo formato está diseñado para ofrecer a los usuarios una visión clara y detallada de su situación financiera. Entre los cambios más destacados se encuentran:

  • Estimación del tiempo de liquidación. Los estados de cuenta ahora indicarán cuánto tiempo tomaría liquidar la deuda si se realiza únicamente el pago mínimo, y también ofrecerán cálculos basados en pagos de hasta cinco veces el monto mínimo requerido.
  • Transparencia en intereses y comisiones. Se proporcionará un desglose detallado de los intereses y comisiones pagados durante los últimos 12 meses, ofreciendo a los usuarios una visión más clara de los costos asociados con el uso de su tarjeta de crédito.
  • Desglose el uso de la tarjeta de crédito. Los estados de cuenta incluirán un desglose detallado del nivel de uso de la tarjeta, lo que facilitará una planificación financiera más efectiva.
  • Cálculo de intereses. Se indicará claramente el saldo sobre el cual se calcularon los intereses cada mes, permitiendo a los clientes entender mejor cómo se generan los cargos.
  • Distribución del último pago. El documento desglosará cómo se distribuyó el último pago entre intereses, compras, comisiones, IVA y saldo a favor, brindando una mayor claridad sobre cómo se aplicaron los pagos realizados.

¿Qué es un estado de cuenta?

Un estado de cuenta es un documento financiero integral que detalla todas las transacciones efectuadas en una cuenta durante un período específico. Este informe ofrece un desglose completo de los ingresos y egresos, reflejando el saldo inicial y final de la cuenta. 

Además, incluye información sobre cualquier interés acumulado, así como otros cargos aplicables. 

La finalidad del estado de cuenta es proporcionar una visión clara y precisa del movimiento financiero de la cuenta, facilitando así el seguimiento y la gestión de las finanzas del titular.

Cómo es la estructura del nuevo estado de cuenta universal para tarjetas de crédito

Todos los estados de cuenta deben presentar una estructura informativa en la portada, ya sea en formato digital o impresa. Además, deben incluir los siguientes elementos:

  • Logotipo del banco.
  • Número de página. 
  • Datos de clientes.
  • Datos de la tarjeta de crédito. 
  • Pago requerido del período. 
  • Resumen de cargos y abonos. 
  • Indicadores del costo de tarjeta de crédito. 
  • Comparativa.

  • Mensajes importantes.
  • Nivel de uso de la tarjeta de crédito. 
  • Crédito disponible.
  • Notas aclaratorias. 
Temas relacionados
Más noticias de Bancos