

La tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es ampliamente conocida por los múltiples descuentos y beneficios que ofrece a las personas de 60 años o más. Sin embargo, una ventaja adicional que no muchos conocen: parte de estos beneficiarios también recibirá el pago de las utilidades correspondientes al ejercicio fiscal 2025, un ingreso extra que se distribuirá entre los meses de mayo y junio.
De acuerdo a las autoridades, la credencial del INAPAM además de habilitar descuentos en productos y servicios para las personas adultas mayores pronto será un pase directo a la Pensión Bienestar. También es el medio para acceder a un derecho laboral fundamental: el reparto de utilidades.
A diferencia de los pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), quienes no son elegibles para recibir utilidades debido a las normativas internas de sus respectivos institutos, existe un sector de adultos mayores con tarjeta INAPAM que sí se beneficiará de este pago.
¿Quiénes son los beneficiarios de las utilidades?
El grupo de adultos mayores que recibirá utilidades 2025 son aquellos que forman parte activa del programa Vinculación Productiva del INAPAM.

Este programa representa uno de los valiosos beneficios que el INAPAM ofrece a los adultos mayores que desean reintegrarse al ámbito laboral. A través de la Vinculación Productiva, las personas de la tercera edad tienen la oportunidad de encontrar empleo y, con ello, acceder a las prestaciones establecidas en la Ley Federal del Trabajo (LFT), como el reparto de utilidades.
Oportunidades laborales a través del INAPAM
El INAPAM ofrece una amplia gama de oportunidades laborales para personas de 60 años y más, que abarcan desde empleos remunerados con sueldo base hasta actividades de voluntariado y, por supuesto, la vinculación productiva con empresas. Las opciones disponibles pueden variar según la ubicación geográfica y las necesidades específicas de cada persona.
El INAPAM colabora con diversas empresas que ofrecen vacantes diseñadas para adultos mayores, incluyendo modalidades de contratación por hora, por jornada completa o por proyecto. Para acceder a estas oportunidades y al programa Vinculación Productiva, el primer paso fundamental es tramitar la credencial del INAPAM.
Fechas clave para el pago de utilidades
De acuerdo con lo estipulado en la LFT, las empresas tienen como fecha límite para realizar el pago de las utilidades a sus empleados el próximo 30 de mayo. En el caso de las personas físicas con actividad empresarial, el plazo se extiende hasta antes del 30 de junio.














