Atención jubilados: ¿cuándo vuelve la Pensión Bienestar tras suspenderse en septiembre?
Los adultos mayores que reciban este apoyo económico del Gobierno y busquen saber cuando se reanudarán los pagos deberán prestar especial atención al calendario.
Tras la suspensión del pago de la Pensión Bienestar durante dos fechas de septiembre, los adultos mayores amparados por la Secretaría del Bienestar que reciban este apoyo económico ya se preguntan cuándo se retomará con la dispersión de recursos.
En este aspecto, la titular del organismo gubernamental, Ariadna Montiel Reyes ha dado a conocer el calendario de pagos correspondiente al bimestre septiembre-octubre, por lo que quienes estén interesados en la fecha en que se reanudarán los depósitos deberán prestar especial atención a la siguiente información.
Confirmado jubilados: habrá descuentos en transporte público para todas estas personas
Pensión Bienestar: los requisitos que deben cumplir para cobrarla
Aquellos adultos mayores que se encuentren en la búsqueda de recibir este apoyo económico del Gobierno necesitarán cumplir con una serie de requisitos, además de presentar cierta documentación.
Concretamente, entre las condiciones que estipula la Secretaría del Bienestar para los miembros del sector poblacional de edad más avanzada que quieran esta asistencia, figuran:
- Tener al menos 65 años de edad.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Presentar una identificación oficial válida.
- Acta de nacimiento.
- Documento de identificación vigente.
- Comprobante de domicilio (de máximo 6 meses de antigüedad) o constancia de residencia de la autoridad local.
Un dato relevante que deben tener en cuenta los ciudadanos es que los documentos deben ser presentados de manera presencial en los Módulos del Bienestar del estado que correspondan. Los mismos tienen que ser entregados tanto en formato original como en copia.
¿Cuál es el monto de dinero que entrega la Pensión Bienestar?
El Gobierno de México entrega bimestralmente a los pensionados de la Secretaría del Bienestar un monto de dinero en específico, que varía en función de la categoría bajo la cual se encuentre inscritos.
Concretamente, la entidad gubernamental entrega apoyos económicos no sólo a los adultos mayores, sino también a las personas con discapacidad y las niñas y los niños, hijos de madres trabajadoras.
- Personas adultas mayores: 6,000 pesos;
- Personas con discapacidad: 3,100 pesos;
- Niñas y niños, hijos de madres trabajadoras: 1,600 pesos.
¿Cómo cobrar la Pensión Bienestar?
Los interesados en extraer el dinero correspondiente a su pensión deberán acercarse con su Tarjeta del Bienestar a cualquiera de las sucursales bancarias de la institución. Por otro lado, el plástico les permite a los derechohabientes y beneficiarios realizar compras y pagos en distintos establecimientos.
¿Cuándo se retoma el pago de la Pensión Bienestar?
Cabe destacar que la Pensión Bienestar estuvo suspendida durante el lunes 16 y el martes 17 de septiembre, en el marco de los días feriados por el Día de la Independencia de México.
En este aspecto, según el esquema establecido, la entrega de dinero a los pensionados se retomará el próximo miércoles 18 de septiembre, con la letra "R".