Atención clientes de Santander, Banamex y BBVA México: el SAT emitió una advertencia a quienes utilicen su dinero de esta forma
Actualización del SAT para usuarios con operaciones bancarias que trabajan con estos bancos puntuales. Presten mucha atención a los cambios y las restricciones para evitar sanciones.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México emitió un contundente comunicado dirigido a los usuarios de diversas instituciones financieras, tales como: BBVA México, Banamex y Santander.
En este aviso, el SAT informa sobre la posibilidad de que se apliquen sanciones económicas en caso de llevar a cabo ciertas operaciones específicas con sus ingresos.

Notificación del SAT para los clientes de BBVA México, Santander y Banamex
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México ha emitido una advertencia a los usuarios de BBVA México, Santander y Banamex en relación con ciertos movimientos realizados en plataformas de banca en línea o terminales bancarias.
En este contexto, el SAT ha señalado que los depósitos frecuentes en cuentas propias podrían acarrear sanciones, dado que tales operaciones podrían ser interpretadas como un aumento en los ingresos mensuales del titular.
Por consiguiente, el organismo recaudador exhorta a los cuentahabientes a proceder con cautela y a asegurarse de cumplir con las disposiciones fiscales pertinentes.
El SAT. Fuente: Archivo.
Atención clientes de BBVA, Santander y Banamex: podrán eliminar las deudas del Buró de Crédito
¿Cuál es el límite de dinero que se puede depositar en una cuenta propia sin supervisión?
De acuerdo con la normativa vigente en el país, se establece un límite máximo de 25,000 pesos mensuales para los depósitos efectuados en cuentas de titularidad propia.
Si se supera este umbral, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene la facultad de iniciar un proceso de investigación dirigido a los titulares de las cuentas y, si lo considera pertinente, podrá imponer sanciones económicas de acuerdo con las disposiciones legales aplicables.

Consejos para evitar multas del SAT
Para aquellos que deseen llevar a cabo depósitos o transferencias bancarias a cuentas personales sin generar alertas ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), es imperativo demostrar que dichos movimientos no representan un aumento en sus ingresos gravables.
Con el fin de cumplir con este requisito, será necesario presentar la documentación pertinente que respalde tanto el origen como la naturaleza de las transacciones, la cual deberá incluir:
- Estados de cuenta bancarios que evidencien los movimientos efectuados.
- Detalles del cheque o informe de transferencia, según sea el caso.
- Documentación que valide el origen de los fondos depositados.
- Papeles de trabajo que justifiquen la operación y su contexto fiscal.
Dicha información permitirá demostrar la legalidad y la no sujeción a impuestos de las transacciones realizadas, asegurando el cumplimiento de las normativas establecidas por las autoridades fiscales.
Compartí tus comentarios