Atención alumnos | Confirman fecha de pago de la Beca Rita Cetina: quiénes recibirán 1,900 pesos este año
La Secretaría de Educación Pública anticipó detalles de lo que será la entrega de la beca universal para estudiantes de escuelas públicas de todo el país. Lee más.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) destacó la inscripción de 4 millones 896 mil 958 alumnos de secundarias públicas del país a la Beca Universal Rita Cetina que comenzarán a recibir 1,900 pesos bimestrales.
Las inscripciones cerraron el pasado 18 de diciembre y desde el 19 hasta el 31 se realizarán los padrones y la apertura de cuentas en el Banco del Bienestar.
La SEP extenderá las vacaciones de invierno: será para estudiantes de primaria y secundaria
Quienes no hayan completado la inscripción vía web en el período establecido, podrán anotarse de manera presencial en las escuelas, donde le serán tomados los datos para el programa. "Que nadie se quede sin la beca Rita Cetina, que es ejercer el derecho a la educación", indicó el titular de la SEP, Mario Delgado.
Cuándo comenzará la entrega de tarjetas de la Beca Rita Cetina
En una etapa inicial, la Beca Rita Cetina contemplará a los estudiantes de secundarias públicas del país. Luego se extenderá a los alumnos de primaria y preescolar, para alcanzar todos los niveles educativos a lo largo del sexenio de Claudia Sheinbaum.
El secretario de la SEP confirmó que la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar donde los beneficiarios recibirán sus depósitos bimestrales será a partir del lunes 20 de enero del 2025. Será en las escuelas públicas de educación secundaria de las 32 entidades del país.
Mientras que para la Beca Universal para Educación Media Superior las asambleas informativas para alumnos de nuevo ingreso serán del 10 al 21 de febrero de 2025, y el registro, entre el 10 y el 28 del mismo mes.
De cuánto es el apoyo económico de la Beca Rita Cetina
La beca entrega un bono bimestral a cada estudiante de secundaria del país a través del Banco del Bienestar. Estos serán de:
- Familias con al menos un estudiante inscripto en escuela pública de secundaria: $1,900
- Adicional por cada estudiante por familia inscrito en secundaria: $700.