

La plataforma de servicios financieros Klar ha ingresado de lleno a la competencia por atraer ahorristas en México al presentar una oferta de rendimientos de hasta un 17% anual.
Stefan Moller Álvarez del Castillo, fundador de Klar, expresó en un comunicado: "Estamos invitando a todos nuestros clientes a explorar el mundo de las inversiones con nuestra oferta sin precedentes de un 17% en inversiones a plazo fijo".

Además, la empresa ha introducido el programa de lealtad "Klar Plus", que brinda descuentos y acceso preferencial a productos y servicios para todos sus clientes.
Al respecto, Stefan agregó: "Con Klar Plus y esta tasa de interés líder en el mercado, estamos eliminando las barreras tradicionales para invertir. Ya no hay excusas para no hacer crecer su dinero".
Klar, el nuevo instrumento financiero que promete ser un éxito en México
La tasa de rendimiento ofrecida por Klar supera a las de otros participantes en el sistema financiero, tales como Nu México, que ofrece un 15% en sus "cajitas", Cetes Directo con un 11.4% en Bonddia, y Mercado Pagocon un 10.2%.
Ante este panorama, la compañía redefine la noción de inversión a plazo fijo al ofrecer tasas atractivas que se mantienen elevadas en todos los horizontes temporales. En este caso, el rendimiento escala hasta un 17% anual, iniciando en un 15% para un plazo de 30 días.
Esta variedad de opciones flexibles capacita a cada inversor para maximizar los ahorros de acuerdo con su estrategia financiera.
Actualmente Klar cuenta con tres millones de clientes. Las autoridades prevén para fin de año una ampliación a 7,000 millones en depósitos.
Los 3 beneficios de invertir en Klar
A continuación, los tres puntos más destacados de la plataforma.
Exclusividad y valor agregado
No se limita a ser un programa de lealtad convencional; más bien, ofrece a sus miembros condiciones preferenciales en productos y servicios, consolidando el compromiso con su clientela.
Inclusión total
La inclusión automática asegura que cada cliente empiece a disfrutar de sus ventajas desde el principio, estableciendo criterios claros y alcanzables para mantener la membresía.
Descuentos y Beneficios Personalizados
Los integrantes tienen acceso a ofertas y descuentos exclusivos, cuidadosamente elegidos para atender sus necesidades y preferencias personales.
México apuesta al desafío de l inclusión financiera
En México, solo el 68% de la población entre 18 y 70 años cuenta con algún producto financiero formal, como ahorro, crédito, seguro o cuenta de retiro, según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) de 2021.
Dentro de este mismo rango de edades, únicamente el 49% posee una cuenta en un banco o institución financiera.
La limitada presencia de la banca tradicional en el territorio mexicano ha creado una oportunidad para empresas como Klar, Nu, Albo o Mercado Pago, que ofrecen servicios financieros digitales.















